domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioLocalHellín quiere recuperar -virtualmente- su castillo medieval

Hellín quiere recuperar -virtualmente- su castillo medieval

Tras la realización de un completo trabajo del Instituto de Estudios Albacetenses basado en una reconstrucción hipotética

Desde hoy, la página web del Instituto de Estudios Albacetenses (IEA), expone una representación virtual en 3D de lo que pudo ser el Castillo de Hellín, en su momento de mayor apogeo, entre los siglos XII y XIII. Así lo anunciaban esta mañana, en una comparecencia pública en el MUSS, Antonio Selva, director del IEA, y el concejal de Patrimonio del Ayuntamiento de Hellín, Juan Antonio Andújar, acompañados por el responsable técnico de la recreación, Juan Carlos Lorente, de la empresa hellinera Cineproad.

Se trata de una reconstrucción hipotética basada en la documentación realizada por el arqueólogo José Luís Simón, en la que se ha realzado, de forma virtual, los volúmenes de las torres y lienzos de muralla de la fortificación. Una herramienta que ayudará a comprender mejor el trazado original del castillo, y a interpretar los restos que todavía hoy se conservan.

Este novedoso material forma parte de un proyecto provincial auspiciado por el propio Instituto, que contempla hasta cerca de una veintena de castillos, fortalezas y torres a lo largo de toda la geografía de la provincia de Albacete, tal y como explicaba el director del IEA, Antonio Selva.

Consiste en el levantamiento topográfico y en 3D de algunos de estos edificios, mediante la aplicación de levantamientos digitalizados con drones y sistemas informáticos de recreación virtual. Hasta la fecha se han documentado, entre otros, los castillos de Yeste, Alcalá del Júcar, de Taibilla en Yeste, Almansa, Carcelén, Riópar, Chinchilla, la torre del Llano de la Torre de Yeste, la Torre de Haches de Bogarra y ahora el Castillo de Hellín, teniendo previsto documentar nuevas edificaciones en próximas fechas.

Mediante un visor multimedia, el visitante puede manejar cada una de las vistas 3D, pudiendo acercase hasta el detalle o alejar y contemplar los edificios desde todos los puntos de vista, apreciando sus elementos y características. Selva insistía en la importancia de divulgar en lo posible el patrimonio cultural, y ponía en valor el esfuerzo que está realizando en los últimos años la institución que dirige en este sentido.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín