Los profesionales del Hospital de Hellín se unen a la conmemoración del Día Internacional de las Pérdidas Gestacionales y Neonatales.
La Gerencia de Atención Integrada de Hellín (GAI), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha dado un importante paso hacia la humanización de la asistencia sanitaria con la implementación de un nuevo Protocolo de Abordaje de la Muerte Perinatal. Este documento busca ofrecer a los padres que enfrentan esta dolorosa situación un apoyo integral, tanto físico como emocional, asegurando una atención más cercana y personalizada.
El protocolo ha sido elaborado por un equipo multidisciplinar de profesionales que incluye a figuras clave como la directora de Enfermería, Paqui Díaz Ruiz, la ginecóloga Pilar Fraile Bosch, el patólogo Manuel González Matea, la matrona Verónica Requena, la pediatra María Ángeles Requena Fernández, la responsable de Humanización de la GAI, Begoña Parra Roble, y Nieves Sánchez Sánchez, supervisora del Área Materno-Infantil. Este equipo destaca que su objetivo principal es guiar a los profesionales en el delicado proceso de comunicar la noticia de una pérdida y ofrecer el soporte necesario para enfrentar el duelo.
Un protocolo que humaniza la atención
Este protocolo de 53 páginas no solo contiene pautas y recomendaciones para los profesionales, sino que también proporciona un marco de apoyo para gestionar situaciones de duelo perinatal en el Hospital de Hellín. Se atienden todos los casos de muerte fetal, independientemente del peso o la edad gestacional, y ahora los profesionales cuentan con una herramienta fundamental para mejorar la atención en estos momentos tan sensibles.
Entre los diez objetivos prioritarios del protocolo destacan “humanizar la asistencia en el embarazo, parto y puerperio”, “ofrecer cuidados frente a la pérdida perinatal” y “facilitar a los padres la información necesaria para tomar decisiones”. Además, incluye más de 15 recomendaciones clave y todo el proceso de trámites jurídicos que las familias deben seguir.
Un recurso emotivo: La “Caja de Recuerdos”
Uno de los aspectos más conmovedores del protocolo es la introducción de la “caja de recuerdos”, un recurso diseñado para ayudar a las familias a superar el duelo a través de objetos simbólicos que perpetúan la memoria de sus hijos.
Meciendo Estrellas: Un homenaje a las familias afectadas
En conmemoración del Día Internacional de las Pérdidas Gestacionales y Neonatales, celebrado el 15 de octubre, los profesionales sanitarios de Hellín se unieron a la asociación “Meciendo Estrellas” para un acto en honor a las familias afectadas por la pérdida perinatal. Durante la ceremonia, se leyó un manifiesto y se colocaron lazos simbólicos en memoria de los bebés fallecidos.
Este protocolo supone un avance significativo en la mejora de la asistencia sanitaria en Hellín, promoviendo un enfoque más humano y sensible ante una de las experiencias más difíciles que pueden enfrentar las familias. Si quieres conocer más detalles sobre este protocolo y cómo puede ayudar a los padres que pasan por este doloroso proceso, accede a nuestra web y descubre cómo la GAI de Hellín está marcando la diferencia.