sábado, mayo 3, 2025
Google search engine
InicioFeriaHellín acoge la 8ª edición de la Feria de Vinos DOP Jumilla...

Hellín acoge la 8ª edición de la Feria de Vinos DOP Jumilla el próximo 5 de octubre

El sábado 5 de octubre, en el marco de las Fiestas Patronales de Hellín, se celebrará la 8ª edición de la Feria de Vinos de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jumilla. Este evento tendrá lugar en el Parque Municipal de Hellín y contará con la presencia de 12 bodegas que mostrarán la riqueza vinícola de esta histórica denominación.

El evento fue presentado el pasado lunes, 23 de septiembre, en la Casa Consistorial del Ayuntamiento de Hellín, con la presencia de Miriam García Navarro, concejala de Feria y Fiestas; Silvano García Abellán, presidente del Consejo Regulador DOP Jumilla; y Manuel Serena, alcalde de Hellín.

Un evento para celebrar el vino y el territorio

Desde las 11:00 hasta las 15:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de una degustación de los vinos DOP Jumilla. Las bodegas ofrecerán al público una muestra de sus mejores caldos, con la posibilidad de adquirir un cartón por 10 euros, el cual incluye una copa oficial DOP Jumilla para degustar los vinos de las diferentes bodegas participantes.

Entre las bodegas presentes se encuentran: Finca Monastasia, Bodegas BSI, Bodegas Xenysel, Bodegas Viña Elena, Bodegas Ontalba, Bodega Ramón Izquierdo, Bodega Torrecastillo, Bodegas Bleda, Bodegas Juan Gil, Bodegas San Dionisio, Dobledepérez Microbodega y Bodegas Pío del Ramo. Estas bodegas, provenientes de Hellín y otros municipios que forman parte de la DOP Jumilla, como Ontur, Jumilla, Albatana, Montealegre del Castillo y Fuente Álamo, ofrecerán vinos de marcada expresión mediterránea.

El legado de la DOP Jumilla

La DOP Jumilla es una de las denominaciones de origen más antiguas de Europa, con una tradición vinícola que se remonta a más de 5.000 años. Hellín forma parte de esta rica tradición, con 114 viticultores que cultivan más de 1.312 hectáreas inscritas en la DOP.

La DOP Jumilla se caracteriza por la producción de vinos en altitudes que varían entre los 320 y 980 metros, con un clima seco y más de 3.000 horas de sol al año, condiciones óptimas para el cultivo ecológico. La variedad Monastrell domina la producción, especialmente en el viñedo viejo, con más de 1.000 hectáreas plantadas a pie franco.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín