Solicitar dinero urgente puede parecer muy complicado, pero como te vamos a mostrar en esta guía, el proceso es más sencillo de lo que parece. Conociendo los pasos para solicitar financiación el proceso es mucho más sencillo. Por ese motivo hemos decidido elaborar esta guía, nuestro objetivo es que puedas obtener la liquidez que necesitas sin que el proceso te resulte demasiado complicado.
1- Conoce tu situación financiera
Antes de realizar ningún trámite lo primero que debes hacer es conocer tu situación financiera. Tienes que tener claro si tienes ahorros o necesitas directamente financiación para hacer frente a tus gastos.
En caso de que tengas que solicitar un préstamo, lo mejor que puedes hacer es hacer números y ver que cantidad de dinero necesitas realmente. Siempre tienes que pedir lo que realmente necesitas, nunca pidas dinero de más. Si lo haces, pagarás intereses por un dinero que realmente no necesitas.
2- Solicita un préstamo rápido online
Tras conocer el importe de dinero que necesitas para poder seguir con tu economía, será el momento de realizar la solicitud. Es importante que pidas siempre el dinero que realmente necesitas para evitar pagar intereses que realmente no deberías pagar.
A la hora de solicitar este tipo de financiación es importante que comprendas cómo funciona. Son préstamos que te permiten tener el dinero rápido a cambio de un interés. Por supuesto, si aceptas la financiación con sus condiciones te comprometerás a pagar las cuotas mensuales hasta devolver el dinero prestado más los intereses. Si tienes claro que no vas a poder devolver el dinero, igual es mejor que no hagas la petición para evitar que la deuda se haga demasiado grande.
Posteriormente tendrás que hacer una comparativa para elegir la mejor opción. Los préstamos rápidos online de Finteres se presentan como la opción más rápida y económica del mercado. Te recomiendo tener en cuenta esta opción si realmente quieres conseguir financiación competitiva.
Independientemente de la opción elegida, siempre deberás leer a fondo los términos y condiciones. Solo debes aceptar financiación que realmente se adapte a lo que necesitas. Que la presión no te haga firmar cosas que no conoces.
3- Preparación de la documentación
Si tienes claro que vas a solicitar un préstamo rápido online, tendrás que presentar algunos documentos. Sin la documentación necesaria el préstamo no te será concedido.
Entre otras cosas tendrás que mostrar el DNI o NIE como documento obligatorio. Luego suele ser común mostrar alguna factura para domiciliar el ingreso y las cuotas mensuales. En ocasiones también se puede exigir que se muestren los comprobantes de ingresos.
Debes saber que son muchas las empresas que miran si tu nombre está registrado en un fichero de morosidad. En caso de estarlo, la financiación se vuelve un poco más complicada porque tu persona se convierte en un perfil de riesgo.
4- Solicita el dinero
Cuando recibas el dinero en la cuenta bancaria será el momento de gestionarlo. Es importante que no lo malgaste, sino que solo lo deberás usar para el fin que lo has solicitado. Por ejemplo, si lo has pedido para hacer frente a gastos inesperados, usa el dinero para pagarlo.
Bajo ningún concepto cometas el error de gastarlo en otras cosas porque luego te darás cuenta de que tienes que pedir más dinero. Eso significa más intereses y cuotas mensuales más grandes. Para evitarlo, usa el dinero sólo para su fin.
5- Devolución del dinero
Has firmado un préstamo online y ese préstamo va acompañado de un compromiso de devolución. Como bien sabrás, ese compromiso va ligado a la devolución de una pequeña cuota cada mes más los intereses. Siempre el pago lo tendrás que hacer en el día pactado o sino tendrás que hacer frente a un interés superior.
Si has domiciliado las cuotas mensuales, el día antes deberás asegurarte de que en la cuenta hay dinero suficiente. Así pagarás a tiempo y evitarás tener que pagar los intereses de demora.
¿Qué pasa si no puedo pagar una cuota mensual?
La economía es muy caprichosa y puede que algún mes no puedas hacer frente al pago de la cuota. En ese caso lo mejor es que te pongas en contacto con la empresa que te ha concedido el préstamo para renegociar. Es mejor ponerse en contacto con ellos antes de que el recibo sea emitido. Así se puede realizar una pequeña refinanciación y evitar caer en terreno de impago.