domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticias Graves daños en la explotación de albaricoques por las heladas

Graves daños en la explotación de albaricoques por las heladas

En algunas zonas, según UPA, muy cerca del 100% de la producción

Como ya adelantábamos hace dos semanas, las heladas que sufrieron las explotaciones de albaricoques en los días 9, 10, 11 y 12 del presente mes de marzo habían producido graves daños.

Ahora llega la confirmación de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), que asegura que estas heladas pueden llegar a ser del 100% de la cosecha, recordando que el 90 % está sin asegurar, es decir más de 1.000 productores.

Con estas heladas los daños más importantes se han producido en la pedanía hellinera de Nava de Campaña, donde el siniestro alcanza el 80% de la producción de albaricoque en todas sus variedades, así como la cosecha de nectarina en el mismo porcentaje, ya que la temperatura llegó a bajar hasta los tres grados bajo cero

En otras pedanías hellineras como Mingogil y Cañada de Agra, los daños superan el 50%, pero también en tierras junto al río Mundo son importantes. En Isso los daños están en torno a los 40%, siendo las zonas de La Fuente y El Andaluz la menos dañadas.

UPA también indica que esta zona es la única comarca de la región destinada a estos cultivos y que en un invierno de pocas lluvias y con temperaturas suaves era previsible que las bajas temperaturas llegaran sobre todo desde mediados de marzo, cuando ya los árboles han comenzado a florecer, hasta entrado ya el mes de abril.

Graves problemas con los seguros de ENASA
Más adelante la UPA se lamenta de la falta de soluciones ofrecidas a los agricultores por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), que dependen directamente del Ministerio de Agricultura, para mantener un seguro que cubra los daños por siniestros en las explotaciones frutales de esta comarca, “con lo que ha puesto en serio riesgo la continuidad de numerosas explotaciones familiares de productores de albaricoque”.

Así, Pedro González responsable de los seguros de UPA en Castilla-La Mancha, ha afirmado que ya son tres años que su organización han intentado negociar con la Administración un seguro adecuado a sus necesidades y siempre ha obtenido la misma respuesta “esto lo vamos a estudiar, pero para el año que viene”.

El responsable de UPA aclaraba que el nuevo sistema de asignación individual de rendimientos ha hecho que la mayoría de los productores no pueda contratar el seguro, ya que solamente se permite asegurar una cantidad de kilos muy por debajo de las esperanzas reales de cosecha, pues son muchas lasa explotaciones donde no pueden asegurar más de 2.000 Kg. por hectárea.

“Nosotros necesitamos un seguro que sirva de herramienta para mantener la renta de los agricultores cuando se producen siniestro como este, pero no el que nos ofrece el Ministerio de Agricultura a través de ENESA, por eso a pesar de que todos sabíamos que necesitábamos contratar el seguro agrario, se quedasen más del 90% de la producción sin asegurar”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín