domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioSemana SantaFrancisco García Navarro, llevó a cabo un pregón pleno de fe y...

Francisco García Navarro, llevó a cabo un pregón pleno de fe y religiosidad

En el marco incomparable del templo de Ntra. Sra. de la Asunción

Por Emilio Sánchez

La Asociación de Cofradías y Hermandades, que el pasado año no pudo realizar el acto del Pregón de su Semana Santa, este 2021si se llevó a cabo el Pregón “Semanasantero”, que lo realizó, en el marco inmejorable de la Arciprestal de Nuestra Señora de la Asunción, a cargo de Francisco García Navarro, que ya había sido designado para ser pregonero de la pasada edición.

Este año 2021, han cambiado muchas cosas. El horario (cinco de la tarde), y una Iglesia, si no desangelada, si muy precavida, adornada con gran sencillez y un número limitado de invitados.

Charo López, locutora de Radio Hellín presentaba el acto, haciendo un bonito y detallado recorrido en el currículum del joven pregonero hellinero. La Unión Musical Santa Cecilia de Hellín, bajo la dirección de Francisco Javier García Cobo, llevó las notas musicales al acto.

Las primeras palabras del pregonero se oyeron así:
“Semana Santa única, de la que son partícipes los hellineros y los que llegan de fuera, Somos sin saberlo los encargados de volver hacer la historia mejor contada de Jesús de Nazaret. La dulce carga de los costaleros de las imágenes, y a quienes se congregan en la calle a presenciar las procesiones”.

No se olvidó el pregonero de quienes adornan y arreglan tronos, así como la tarea callada de los agentes del orden, Policía Local, Nacional y Guardia Civil.

Sus recuerdos de niñez, con sus abuelas viviendo la Semana Santa: “La Semana Santa somos todos, cofrades longevos, los tamborileros, también, con nuestras emociones en el redoble del tambor.
“Tambor y procesión, continuó, son identidad de nuestro pueblo y son nuestra pasión”.
Ya más adelante, hizo recordatorio a su relación desde la niñez con La Dolorosa de Hellín, a su abuela con ese retrato que marca la historia como doloroso.

Temblor en el cuerpo
“Con este pregón quiero hacer soñar el resto del año y es cuánto disfruta Hellín en estos días de antesala, porque nuestro cuerpo empieza a temblar. Hellín se transforma de manera diferente al resto del año”.

Días de Semana Santa
Ya más avanzado su pregón, hizo ese normal recorrido por cada una de las procesiones, desde el Domingo de Ramos. La Jornada para los más pequeños, estampa única por el dorado de las palmas y la belleza del ramo de olivo, con la popular “Burrica”.

Miércoles Santo con la llegada imperiosa del momento del tambor, que cobra nueva fuerza, “el tambor rompe diferencias y nos identifica como pueblo”.

Por ello recordó el tambor de su padre y el de tantos padres. “Con el Medinaceli y los Azotes que llegan desde el castizo barrio de San Roque, entre miles de tambores”.

Para el pregonero, Jueves Santo, día del amor fraterno, que se vive dentro de las iglesias de la ciudad. Viernes Santo en las columnas y el Calvario. El Santo Entierro de Cristo la noche del Viernes Santo. La procesión de mayor tristeza de la semana, con el Cristo de Benlliure. Para finalizar en la mañana del Domingo de Resurrección, con la procesión de la amada Dolorosa y el triunfante Resucitado, entre flores y bullicio, que se hace desbordante, que ese día es todo gozo, ya sin el puñal.

La gastronomía en estos días de Semana Santa, también tuvo su recuerdo; el culto religioso, con el Vía Crucis, que, indicó, siempre lo ha vivido desde dentro.

Termino diciendo.” cada lunes de pascua la Virgen retorna a esta su casa, que para mí es un trocito de cielo”. “Este año nos toca soñar, porque este año, tambor y procesión iran por dentro”.

Mensajes de esperanza
El presidente de la Asociación de Cofradías y Hermandades, Victor García Gil en su intervención dijo, tras felicitar al pregonero:
“No estamos en la asociación para apagarnos, por ello este gran pregón de nuestro amigo Paquito. Este año no podemos dejar de pensar en la Semana Santa del 2022, que será muy duro recordando personas que ya no están entre nosotros.

La esperanza mueve nuestra fe y sigamos con nuestras tradiciones”.
Para terminar el acto intervino el alcalde de la ciudad, Ramón García. El alcalde que dijo: “Es tal el amor que los hellineros y hellineras tenemos por nuestra Semana Santa que no queremos dejar pasar esta ocasión de pregonarla a pesar de las circustancias que vivimos. Los tambores el pasado año tocaron desde los balcones, y nos dieron fuerzas para superar esos momentos. Este año vamos a tener abierto las Iglesias y el nuevo Museo de Semana Santa y Tamborada El mensaje es de esperanza y optimismo. Que las próximas Semanas Santas sean como las que los hellineros sabemos hacer, por eso debemos ser responsables de nosotros mismos para no contagiarnos ni contagiar. Esperamos despertar de este mal sueño.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín