viernes, mayo 2, 2025
Google search engine
InicioCulturaFinaliza el Curso de Arqueología de la UNED

Finaliza el Curso de Arqueología de la UNED

Hoy sábado, finaliza el curso de “Teoría y Práctica de una Excavación Arqueológica” que comenzó el pasado 20 de septiembre

“Hellín es un escenario fundamental para comprender la evolución Humana, del Mesolítico al Neolítico” Alberto Mingo Álvarez, Doctor en Prehistoria (Director del Curso)

Desde el año 2008 la facultad de Historia de la UNED investiga en los Campos de Hellín un periodo apasionante de la Evolución Humana, el Mesolítico.

Al igual que en el Paleolítico Superior, los pobladores del Mesolítico que investigamos seguían teniendo la caza y la recolección como actividad fundamental, pero en un contexto natural más adverso.

La elevación del clima provocó la desaparición de grandes mamíferos como el mamut o el bisonte así que la caza se adaptó a presas de menor volumen como la cabra, el toro, el jabalí y los lagomorfos, los últimos muy presentes en las excavaciones que realizamos.

En este periodo la Industria lítica evoluciona hacia la microlitización y los asentamientos comienzan a ser estables.

Tenemos, en Hellín, una secuencia de asentamientos que cronológicamente van evolucionando en el tiempo lo que está aportando cantidad de información científica de gran valor para la Arqueología.

Hoy sábado, finaliza el curso de “Teoría y Práctica de una Excavación Arqueológica” que comenzó el pasado 20 de septiembre.

En este curso han participado 32 alumnos de la carrera de historia de la UNED que proceden de distintas partes de España.

El curso que era de extensión universitaria y disponía de 2 créditos oficiales ha sido participado por alumnos de toda España, (Cataluña, País Vasco, canarias, Castilla león, Comunidad Valenciana y Castilla-la Mancha.

Se ha excavado un yacimiento del Neolítico Antiguo, Pico tienda, donde ha aparecido gran cantidad de material fundamental para comprender la sociedad de los primeros humanos sedentarios agricultores y ganaderos.

Pico Tienda se encuentra en el sur de Hellín y junto con Cueva Blanca y el Acebuchal, conforma un triángulo fundamental para poder investigar a los últimos cazadores y los primeros productores.

Esta investigación pone a Hellín en el ojo de mira sobre la investigación científica a nivel nacional.

RELATED ARTICLES

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín