sábado, mayo 3, 2025
Google search engine
InicioNoticiasFECOM pone en valor al pequeño comercio como opción más segura para...

FECOM pone en valor al pequeño comercio como opción más segura para los consumidores

Resalta los grandes esfuerzos que desde el sector se están haciendo para limpiar, higienizar y desinfectar los locales

La Federación de Comercio de Albacete, FECOM, integrada en FEDA, quiere poner en valor que la limitación de movimientos y la necesidad de evitar largas colas ha provocado que muchos consumidores se decanten e, incluso, descubran el comercio de proximidad de su entorno para comprar durante el confinamiento y la desescalada.

Al plus de experiencia, asesoramiento más cercano y atención personalizada que siempre ha ofrecido el pequeño comercio, se le ha sumado ahora, en esta crisis sanitaria derivada del covid, una cuestión de seguridad. Diferentes encuestas revelan que más del cincuenta por ciento de los consumidores considera que el pequeño comercio es el formato que ofrece una mayor seguridad.

Los comercios de proximidad o mercados de barrio son el formato que más ha conseguido ganarse la confianza de los consumidores en cuanto a la seguridad y medidas de higiene de sus establecimientos y se han colocado en el radar de muchos consumidores para los que el pequeño comercio pasaba prácticamente inadvertido antes del estado de alarma.

Fidelización y confianza
Desde FECOM, se quiere poner en valor los grandes esfuerzos que desde el sector se están haciendo para limpiar, higienizar y desinfectar los locales e insta a los comercios a seguir cumpliendo con los protocolos sanitarios y de seguridad establecidos por el Ministerio de Sanidad y el de Comercio, recogidos en la Guía de Buenas Prácticas para los Establecimientos del Sector Comercial, en cuya elaboración ha participado activamente la Confederación Española de Comercio, CEC, y que los comerciantes de Albacete han sido puntualmente informados por FEDA.

Es una campaña en Albacete y provincia, resaltando la capacidad del pequeño comercio para reinventarse, superar difíciles momentos y continuar siendo el “comercio amigo” para sus clientes. Al mismo tiempo, ha dejado constancia que con la vuelta a la actividad de los comercios “vuelve la vida a nuestras calles”.

Además, consideran que es el momento del comercio de proximidad de fidelizar a estos nuevos clientes y ganarse su confianza para que valoren positivamente el servicio y asesoramiento que prestan, así como el valor añadido que aportan a los entornos en los que se sitúan.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín