sábado, mayo 3, 2025
Google search engine
InicioCulturaExposición multisensorial en el MUSS para personas con discapacidad visual

Exposición multisensorial en el MUSS para personas con discapacidad visual

Fotos Ayuntamiento de Hellín.

El pasado sábado a las 10:00 horas, el Museo de Semana Santa (MUSS) llevó a cabo una visita única diseñada especialmente para personas ciegas o con deficiencia visual severa, afiliadas a la ONCE. Esta visita marcó un hito para el museo, siendo la primera vez que se ofrecía un recorrido adaptado para este colectivo, con el objetivo de hacer accesibles los contenidos del museo a través de otros sentidos.

El equipo técnico del MUSS, liderado por el director Pablo Cánovas y el educador Francisco Javier Donate, trabajó arduamente para crear réplicas táctiles de algunas piezas y relieves de decoraciones. Además, se incorporaron elementos sensoriales de la Semana Santa, como inciensos, caramelos, marchas y redobles, para que los visitantes pudieran experimentar la exposición a través del olfato, el gusto y el oído. Según Cánovas, “el objetivo es promover la inclusión social y la integración de las personas con discapacidad visual en espacios culturales como los museos, y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la accesibilidad”.

La visita, que tuvo una duración de más de tres horas, permitió a los visitantes explorar y comprender las expresiones artísticas de los diferentes periodos representados en el MUSS. La experiencia inmersiva abarcó tanto las salas de arqueología como la exposición permanente de Semana Santa, según explicó Francisco Donate.

Entre las actividades destacadas, se incluyó una demostración de toques de tambor y una explicación detallada de sus componentes. Los visitantes también pudieron sentir la experiencia de los costaleros del Paso Gordo, llevando su grupo infantil. Estas actividades fueron posibles gracias a la colaboración de la Asociación de Peñas de Tamborileros y la Hermandad de la Oración del Huerto.

La directora de la Agencia de la ONCE en Albacete, Iris Alemán, expresó la satisfacción de los asistentes con la experiencia. Pablo Cánovas afirmó que “hacer los museos más accesibles fomenta la inclusión y ofrece a un público más amplio la oportunidad de aprender sobre nuestro pasado y presente, enriqueciendo sus vidas”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín