sábado, mayo 3, 2025
Google search engine
InicioActualidad”¿Eres un salvaje?” Nueva campaña en Hellín contra el abandono de basura...

”¿Eres un salvaje?” Nueva campaña en Hellín contra el abandono de basura y escombros

Con el lema ”¿Eres un salvaje?”, el Ayuntamiento de Hellín lanza una contundente campaña para hacer frente a la creciente problemática del abandono de basura y escombros en calles y parajes naturales del municipio. Esta iniciativa, liderada por el Departamento de Medio Ambiente y la Policía Local, pretende concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de mantener un entorno limpio y saludable y, al mismo tiempo, reforzar la vigilancia y aplicar sanciones a quienes infrinjan la normativa municipal.

¿Nos parece una ciudad saludable?

Estas imágenes, tomadas en distintos puntos de Hellín, reflejan una realidad lamentable: calles que se convierten en vertederos y parajes llenos de escombros. No es solo una campaña, sino el retrato de un problema que afecta a nuestro municipio y nuestra calidad de vida. El incumplimiento de la normativa ambiental es un acto de incivismo que habla mal de todos y que no representa a una comunidad organizada y respetuosa.

Concienciación y sanciones para erradicar el comportamiento salvaje

La Policía Local incrementará la vigilancia para asegurar el cumplimiento estricto de la normativa municipal, que contempla sanciones económicas para quienes depositen basura o abandonen enseres en lugares y condiciones no permitidas. Las multas pueden llegar hasta los 3.000 euros, y el objetivo es que estas acciones dejen de ser una carga para el municipio y para los vecinos responsables. Agradecemos la implicación de la Policía Local en esta campaña que nos concierne a todos. No podemos mirar hacia otro lado ante esta realidad.

Paneles informativos y una campaña visual contundente

Para reforzar el mensaje, se instalarán paneles por todo Hellín mostrando imágenes de estas actitudes incívicas. La intención es que todos los ciudadanos reflexionen sobre el impacto negativo de estos comportamientos y lo que significan para la imagen y la calidad de vida de la comunidad. Esta campaña es una representación de las situaciones que día a día enfrenta el servicio de limpieza en colaboración con FCC, situaciones tan numerosas que, en ocasiones, volver a la normalidad lleva semanas de esfuerzo.

Una cuestión de respeto y convivencia

Cada ciudadano debe asumir su parte de responsabilidad. Desde el Ayuntamiento, recordamos que existen servicios como el punto limpio, con horarios flexibles y un teléfono de recogida de enseres, que facilitan la correcta gestión de residuos. Si seguimos viendo actitudes incívicas, no es por falta de información o recursos, sino por una decisión consciente de algunos ciudadanos de actuar sin respeto por el entorno y la comunidad. Es deber de todos, incluidos los ciudadanos responsables, señalar estas conductas y ayudar a corregirlas.

Impacto económico: el que contamina paga

La economía circular y la Ley de Residuos y Suelos Contaminados (Ley 7/2022) establecen que “quien contamina paga”. Cada vez es más caro el depósito de residuos en vertederos y el Ayuntamiento de Hellín ya paga 31,23 euros por tonelada de gestión y 33 euros por tonelada de depósito en vertedero en la planta de tratamiento de Albacete. Solo en el segundo trimestre de 2024, se destinaron 135.867,64 euros a esta gestión. Este es un coste que todos los hellineros soportan y que podría reducirse si gestionamos los residuos de manera adecuada.

Valores cívicos y comunidad: construir un Hellín saludable

Esta campaña va más allá del aspecto económico; busca promover valores cívicos, morales y de convivencia en comunidad. La economía es importante, pero es la comunidad lo que verdaderamente cuenta. Ser un municipio saludable requiere el esfuerzo colectivo de cada ciudadano, que debe entender que vivir en sociedad implica respetar normas y contribuir al bienestar común.

“Ser salvaje es una elección”

Elegir abandonar un frigorífico en la calle, tirar escombros en la naturaleza o dejar objetos tras una mudanza en la vía pública es una decisión que refleja incivismo. Tirar la basura sin bolsa, provocando lixiviados que molestan a los vecinos, también es una muestra de desprecio hacia el entorno compartido. En nuestras manos está cambiar esta realidad y ser una comunidad que respeta el espacio común.

Con esta campaña, el Ayuntamiento de Hellín espera que los ciudadanos se involucren activamente y tomen conciencia de que la convivencia y el respeto son esenciales para lograr un municipio limpio y agradable para todos.

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín