domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioCulturaEn memoria de José Zamorano (1929-2008) Escultor de Hellín

En memoria de José Zamorano (1929-2008) Escultor de Hellín

Libro de Antonio Moreno

El Cronista oficial de Hellín, Antonio Moreno García, acaba de sacar a la luz, su libro número 21, que no puede llegar en un momento más oportuno como así lo destaca su título:

En memoria de José Zamorano (1929-2008) Escultor de Hellín.

Se trata de un original manuscrito de 122 páginas donde recoge una importante cantidad de fotografías, a las que acompaña un aclarativo pie, todas de gran interés, incluso algunas inéditas, donde hace un acertado repaso de la vida y las obras del gran artista hellinero, cuando se conmemora el décimo aniversario de su fallecimiento y el Ayuntamiento de Hellín ha decidía, en su última sesión plenaria ordinaria, declarar el presente año como año dedicado al genial escultor, con una interesante variedad de actividades dedicadas a su memoria.

El libro, al que le da portada una retrato con la joven figura de José Zamorano posando con una de sus obras, realizado por Guillermo García-Sauco en 1950, tiene como prólogo un hermoso soneto en dos tiempos que el poeta, Juan Andújar Balsalobre, dedicó en 1954 al escultor al que le unió una verdadera amistad y una admiración mutua, y otro retrato, en esta ocasión de Julián Jaén.

Después llega las reseña biográfica del propio autor y el artículo “In memoriam” de Jesús Díaz, publicada en la revista REDOBLE en 2009, y diez capítulos donde se recogen esas fotografía a las que hacíamos mención, en las que el lector podrá visualizar su casa-estudio, las escenas familiares, algunos de los bustos realizados, entre ellos el del poeta Mariano Tomás, que preside la avenida que lleva su nombre; el reflejo de algunas de sus primeras exposiciones. No podía faltar un apartado dedicado a la Semana Santa, que encabeza la impresionante figura de la Virgen de la Cruz, su primera obra, una de las imágenes que más admiración ha despertado siempre entre los espectadores de las procesiones de Hellín.

Esta serie de capítulos finalizan con sus obras más variadas, como las figuras de los cuatro apóstoles en el retablo de la monumental fachada del templo de Nuestra Señora de la Asunción, el desnudo de “la Torera”, o el monumento a Santa Teresa de Jesús Jornet; la obra menuda, destacando un medallón de la Virgen del Rosario, y unas muestras de pintura, arte en el que no se prodigó.

En resumen, una interesante antología de José Zamorano, en la que Antonio Moreno, a la vez que rinde un sentido homenaje de admiración a su amigo del alma, como el mismo lo ha calificado, aporta un nuevo documento que une a su impagable obra a la que todos los hellineros debemos un agradecimiento eterno.

Gracias Antonio.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín