El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha puesto en marcha un nuevo grupo de Atención Psicológica y Acompañamiento en Duelo en el Hospital de Hellín. Esta iniciativa, impulsada por la Unidad de Cuidados Paliativos en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), está dirigida a familiares que atraviesan procesos de duelo complicado.
El objetivo principal del taller, denominado “Viviendo mi duelo”, es proporcionar un espacio de apoyo emocional para aquellos que se enfrentan a la pérdida de un ser querido, ofreciéndoles herramientas para gestionar el dolor y la tristeza. En su primera edición, el grupo está compuesto por diez participantes seleccionados con base en criterios de fragilidad y factores de riesgo.
“El duelo es un proceso natural, no una enfermedad, pero en ocasiones puede volverse más complejo y requerir un seguimiento profesional”, explicó David Callado Pérez, enfermero de la Unidad de Cuidados Paliativos y coordinador del grupo, junto a la psicóloga de la AECC Maite Martínez Jiménez.
Un espacio seguro y de confianza
El taller consta de once sesiones de dos horas que se impartirán hasta finales de año. Los asistentes trabajarán aspectos como la tristeza, la rabia, la culpa, los autocuidados y la comunicación con el entorno, cerrando con una última sesión titulada “Es Navidad y faltas tú”, enfocada en cómo afrontar las festividades en ausencia de un ser querido.
Además, la Unidad de Cuidados Paliativos de Hellín ofrece otras intervenciones, como cartas personalizadas y visitas de duelo, con el fin de acompañar a las familias después del fallecimiento de un ser querido. “Queremos ofrecer un plus de atención, asegurándonos de que los familiares se sientan acompañados en su proceso de duelo”, señaló Callado.
Compromiso con la atención integral
En lo que va de 2024, la Unidad de Cuidados Paliativos de Hellín ha atendido a 228 personas y, desde su creación en 2019, ha brindado apoyo a más de 1.100 pacientes y familiares. Este equipo multidisciplinar, coordinado por el Servicio de Medicina Interna, está compuesto por los especialistas Rubén Cordero, Ruth del Valle, Ignacio Marañés y Yulema Rodríguez.
El programa continuará generando sinergias con colectivos locales, como la Asociación de Alzhéimer y Talitha, para fortalecer la red de apoyo a las familias de Hellín, Tobarra y la Sierra del Segura, una zona que abarca más de 40.000 kilómetros cuadrados.