domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasEl Sábado Santo se llevará a cabo una miniferia del vino de...

El Sábado Santo se llevará a cabo una miniferia del vino de la DOP Jumilla

En la Rosaleda del Parque con motivo del 50 aniversario de esta denominación

Con el motivo de presentar la miniferias del vinos de DOP Jumilla, que se va a llevar a cabo el próximo día 26 de marzo, festividad de Sábado Santo, llegaban a la ciudad el presidente del Consejo Regulador de esta denominación, Pedro Lencina, acompañados por los vocales José María Delicado y José Luis Martínez, que también es presidente de la Cooperativa San Dionisio, de Fuente Álamo.

Tras ser recibidos en el Ayuntamiento, llevaron a cabo un encuentro con los medios de comunicación, acompañados por el primer alcalde, Julián Martínez, y el concejal de comercio, Javier Morcillo.

Fue este último quien daba a conocer las primeras características de esta actividad que esperaba tuviera una importante repercusión, dada la fecha y la ubicación, la Rosaleda del Parque, de 12,00 a 15,00 horas, y sobre todo la posibilidad de degustar este vino, que como todo el mundo conoce, gran parte de su origen es el término municipal de Hellín, existiendo en la comarca hellinera importantes bodegas donde se elabora.

En esta miniferias de acceso libre, el precio de compra de la copa de degustación será de 5 euros, con la que el visitante podrá degustar los diferentes caldos de las bodegas que acudan a esta muestra.

Morcillo, también quiso recordar que el viñedo es uno de los cultivos más importantes de los Campos de Hellín, por lo que el Ayuntamiento había prestado toda su colaboración y esperaban que fuera un autentico éxito.

Importancia del consumo moderado del vino
Por su parte Pedro Lencina, mostró su satisfacción que por primera vez un evento de la DOP de Jumilla, se fuera a llevar a cabo en Hellín, cosa que ya se había realizando en otras poblaciones como Jumilla y Albacete y más en esta ocasión que se cumplía el 50 aniversario de esta denominación, con el fin de promocionar el consumo del vino y su cultura, y atraer a esa franja de personas incluidas entre los 20 y los 40 años, que calificó “de trago largo” que consumen otro tipo de alcohol más perjudicial.

Más adelante llevó a cabo un encendido elogio sobre el vino de la DOP Jumilla, que, recordó, estaba hecho a base de la variedad de uva Monastrell, exclusiva de esta región, que le daba un toque especial y diferente, con cuerpo, y que consumido con moderación era un magnifico complemento en la alimentación, pidiendo más promoción, igual que hacen otras denominaciones a la que la nuestra no tenía nada que envidiar.

Por último. dio algunos datos sobre le denominación afirmando que existían unos 3.000 productores que fabricaban entre 26 y 28 millones de botellas al año, con 20.000 hectáreas dedicadas a la producción, donde estaban ubicadas las 40 bodegas.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín