lunes, mayo 5, 2025
Google search engine
InicioSemana SantaEl presidente de la Hermandad de la Virgen del Dolor muestra su...

El presidente de la Hermandad de la Virgen del Dolor muestra su desacuerdo por la decisión tomada por la Cofradía del Cristo de la Clemencia

Carlos María López- Sastre, a punto de dejar su cargo, señala que abandonar la procesión a medio no es la mejor manera de protestar

En una entrevista realizada ante los micrófonos de Radio Hellín, el aún presidente de la Hermandad de la Virgen del Dolor ha reconocido que o sucedido en la tarde de Jueves Santo, la decisión drástica que adoptó al Cofradía del Cristo de la Clemencia de no continuar con el resto de participantes, hasta el final del recorrido, en el Convento de Capuchinos, fue algo que no gustó a los componentes de su Hermandad.

Carlos María López-Sastre aseguraba que “fue una decisión que no nos agradó”, al dibujar el corte que se produjo, tras esta decisión, cuando restaba la parte final del recorrido, desde la calle El Sol, hasta el Convento en la Gran Vía, para la mayoría de los integrantes en ese desfile.

El presidente que, este fin de semana, oficialmente dejará el cargo, tras doce años, a Pilar Flores, admitía que ésta era una posibilidad que se escuchó hace meses y, con más insistencia, en los días previos a esta procesión, aunque muchos dudaron que el órdago se fuese a cumplir, como se produjo al final.

Más adelante sobre la reivindicación de La Clemencia de recuperar el recorrido tradicional, que pasaría por regresar a las calles De Eras o Estrecho de Franciscanos, López indicó que “nuestra hermandad está dispuesta a aceptar el itinerario que se acuerde entre todos. No tenemos problema”, aunque recordaba que también habría que surcar una solución para La Santa Cena, en caso de volver al recorrido de años anteriores.

El problema de los horarios
Acerca de los horarios tardíos, en los que se recogen las procesiones del Calvario, en la mañana de Viernes Santo, y Domingo de Resurrección, principalmente, López Sastre reconocía que es un tema “delicado y muy sensible”, a la hora de afrontar con la implicación de los participantes, o no, en ambos recorridos, “aunque las soluciones o medidas, no podrán ser de un día para otro, pero sí desde el consenso, el diálogo y desde la firmeza”, sentenciaba.

.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín