domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasEl papel clave de Hellín, Tobarra, Ontur y Albatana en la DOP...

El papel clave de Hellín, Tobarra, Ontur y Albatana en la DOP Jumilla

Viñedo viejo y tradición milenaria

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Jumilla es una de las más veneradas en España, con una historia vitivinícola que se remonta a hace más de 5.000 años. Dentro de esta denominación, los municipios albaceteños de Hellín, Tobarra, Ontur y Albatana juegan un papel esencial, aportando no solo su rica historia, sino también la calidad excepcional de sus viñedos.

Estos municipios, situados en una zona de producción que varía entre los 320 y 980 metros de altitud, son responsables de una parte significativa de las más de 20.000 hectáreas de viñedo que conforman la DOP Jumilla. Particularmente, destacan por sus viñedos viejos, que representan más del 12% de la superficie total de la denominación, con la variedad Monastrell dominando el 90% de estas viñas centenarias.

Las condiciones climáticas en Hellín, Tobarra, Ontur y Albatana, caracterizadas por precipitaciones escasas (aproximadamente 300 mm anuales) y más de 3.000 horas de sol al año, crean un entorno ideal para el cultivo ecológico, predominante en la DOP Jumilla. La combinación de un clima riguroso y suelos calcáreos, junto con la dedicación de los viticultores locales, permite la producción de vinos de alta calidad que han ganado reconocimiento a nivel internacional.

En la cosecha de 2024, aunque aún es temprano para ofrecer estimaciones definitivas, los primeros datos sobre la Monastrell, especialmente en las áreas norte de la DOP que incluyen Hellín, Tobarra, Ontur y Albatana, son esperados con gran interés. Estos municipios están en el corazón de la actividad vitivinícola de la región, y sus uvas son fundamentales para mantener la excelencia y el prestigio que distingue a los vinos de la DOP Jumilla.

El trabajo del Consejo Regulador en la actualización de parcelas y la supervisión de la calidad en estos municipios garantiza que los vinos producidos en Hellín, Tobarra, Ontur y Albatana cumplan con los altos estándares de la denominación, continuando así la rica tradición vitivinícola de la región y consolidando su reputación en el mundo del vino.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín