lunes, mayo 5, 2025
Google search engine
InicioPolíticaEl Museo de Semana Santa acogió los actos conmemorativos del Día Internacional...

El Museo de Semana Santa acogió los actos conmemorativos del Día Internacional de los Museos

Ramón García aseguró que el traslado de contenidos del Museo Comarcal era lo más beneficioso para Hellín

En la mañana del viernes como conmemoración del Día Internacional de los Museos, el Ayuntamiento de Hellín a través de la concejalía de Patrimonio, organizaba un acto que tuvo lugar en la segunda planta del Museo de Semana Santa y se abría con la interpretación al piano de la Suite Ibérica, de Isaac Albeniz, a cargo de Laura Gómez.

Más adelante llegaron las palabras de la concejala de Patrimonio Fabiola Jiménez, que explicó que el objetivo era sensibilizar al público con este medio tan importante del enriquecimiento de las culturas.

Alegó que, como rezaba el motivo de este año “Museos interconectados, enfoques nuevos, públicos nuevos” formaban parte del lenguaje comprensible y colectivo de las comunidades.

Por su parte Marta Ferreras, quiso definir los museos como un lugar donde salvaguardar la cultura de cada comarca, donde se conserva parte de lo que la humanidad ha realizado a los largo de los años, para que todos los ciudadanos lo puedan contemplar y en la mayoría de las veces disfrutar.

También hizo hincapié para que se lograse la total su accesibilidad, que fuesen “abiertos” a todo tipo de personas, además otro aspecto fundamental, es que sean atractivos e interactivos.

Más tarde, y como iniciativa de la concejalía de patrimonio se elogió y reconoció la labor realizada por Antonio Losada Azorín y Rafael López “Cañamón” como responsables del Museo del Caramelo y el Museo Taurino, respectivamente y también a Fernando Picornell ausente del acto.

Antonio Selva, director del Instituto de Estudios Albacetenses, quiso en primer lugar de su intervención poner en valor la importancia arqueológica de la comarca hellinera, una de las más completa de la región, que cuenta además con las Pinturas Rupestres del Abrigo Grande de Minateda, declaradas por la UNESCO, hace 20 años, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

También dejó patente el total apoyo a este Museo por parte del IEA y recordó una de las últimas donaciones, realizada por Amado Jiménez, del cuadro pintado por Julio Romero de Torres, del escritor y periodista Artemio Precioso García.

Por último intervino el alcalde Ramón García que no quiso dejar de referirse a la polémica y controversia levantada tras hacer oficial el traslado del contenido que guarda el Museo Comarcal al de Semana Santa, dejar aquellas instalaciones de la calle Benito Toboso, para instalar el Archivo Municipal, y sala de exposiciones temporales.

Ramón dijo que esta era la decisión de su equipo de gobierno, tomada desde el conocimiento y pensando en los mejor para Hellín y por tanto seguiría hacia delante, porque además contaba con el apoyo de la Diputación y el IEA.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín