La Consejería de Desarrollo Sostenible ha dado inicio a la temporada de caza menor y mayor en Castilla-La Mancha, abarcando así los diferentes terrenos cinegéticos del municipio de Hellín y sus alrededores. Durante esta temporada, se pone un especial énfasis en la gestión de especies que representan un mayor impacto para la biodiversidad y la agricultura local.
En el caso de la caza menor, la veda se ha abierto para mamíferos, aves no migratorias y aves migratorias no acuáticas. No obstante, será a partir del 15 de octubre cuando se permitirá la caza de aves migratorias acuáticas. Para la caza mayor, se incluyen especies como el ciervo, gamo, muflón y jabalí. En la misma fecha, el 15 de octubre, se habilitará la caza de cabra montés.
El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha resaltado la importancia de esta actividad para el equilibrio del medio natural: “Una adecuada gestión de la caza ayuda a mantener la biodiversidad y contribuye a la salud pública en el entorno rural”. También se ha subrayado la necesidad de reducir las poblaciones de conejo de monte en las zonas consideradas ‘comarca de emergencia cinegética’ y en las poblaciones de ciervo y gamo en las provincias de Cuenca y Guadalajara, así como en las de cabra montés en los municipios de Albacete y Cuenca.
Recomendación para la caza del jabalí en Hellín
Se recomienda a los cazadores locales de Hellín centrar sus esfuerzos en la extracción de jabalíes hembras jóvenes, ya que esta medida se considera clave para controlar el crecimiento desmedido de sus poblaciones y evitar problemas adicionales para los agricultores de la zona.
Fechas de finalización de la temporada
La temporada de caza menor finalizará el 8 de febrero de 2025, mientras que la caza mayor se extenderá hasta el 21 de febrero de 2025. Desde la Consejería de Desarrollo Sostenible se hace un llamado a la práctica responsable de la caza y a seguir las regulaciones vigentes para garantizar un equilibrio en el entorno natural y la seguridad de todos los participantes.