domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioLocalEl informe del Ayuntamiento sobre el Cementerio Municipal confirma los 37 muertos...

El informe del Ayuntamiento sobre el Cementerio Municipal confirma los 37 muertos durante la pandemia

8 los confirmados y 29 los posibles

Uno de los puntos que levantó más polémica en la larga sesión plenaria ordinaria llevada a cabo el pasado miércoles, fue, sin duda, el que contenía una de las mociones presentadas por el GM del Partido Popular donde se solicitaba la publicación de los datos estadísticos de los fallecido en el término municipal de Hellín a consecuencia de la pandemia provocada por el Covid-19.

Ramón García, precavido y prudente, como se mostró durante las más de tres horas y media que duró la sesión plenaria, había solicitado a los funcionarios del Ayuntamiento, concretamente a Ramón Lucas, un completo informe sobre el tema, que leyó oportunamente.

El Faro de Hellín, con la seguridad que este escrito servirá para arrojar más luz en el controvertido asunto, ha querido ofrecérselo integro a sus lectores:
“Ante el aumento de los casos de defunciones producidos en todo el territorio nacional debido a la pandemia provocada por el nuevo coronavirus SARS-CoV2. Debido a la desigual incidencia zonal y la disparidad de los datos según las fuentes y criterios seleccionados, este departamento se propone a partir de los datos recibidos y de elaboración propia aclarar y delimitar dentro de su entendimiento y posibilidades la incidencia por las muertes por COVID-19 en el término municipal de Hellín.

Hay que explicar algunas cuestiones antes de intentar analizar los datos y/o compararlos con otras fuentes:

  1. Este departamento nunca ha dispuesto datos de los Cementerios de Isso y Agramón al ser de titularidad parroquial, ni de las cremaciones hechas por la empresa Tanatorio de Hellín S.l., excepcionalmente y debido a la coyuntura se le ha solicitado los datos de esos espacios respecto a los fallecimientos por COVID-19.
  2.  Igualmente para poder elaborar este informe se ha solicitado a la empresa Tanatorio de Hellín S.L. los datos de enterramiento y cremaciones del término municipal de los meses de marzo y abril y de los años 2.019 y 2.020, que diligentemente nos han proporcionado.
  3.  Existen diferencias para las inhumaciones en el Cementerio de Hellín entre las tablas del tanatorio y las nuestras pues el tanatorio no incluye las cremaciones que se inhuman (están en su apartado de cremaciones) y tampoco incluye los fallecidos en otras localidades que se entierran en el Cementerio Municipal.
  4. En la tabla del Cementerio Municipal se ha hecho una comparativa con la media de los años 2007 a 2019 por tener un mejor significado estadístico que con la comparación solamente con el año anterior (la fluctuación en el mes de abril va de 10 del año 2.013 a 28 en este año).
  5. La estadística respecto a los núcleos de población pequeños, Isso y Agramón, debido a su alta fluctuación anual no es excesivamente relevante, respecto a Las Minas no hay fallecidos en los períodos analizados.
  6. Los datos de los posibles y confirmados fallecidos se basan en los Certificados de Defunción emitidos por el médico colegiado correspondiente.
  7.  Respectos al número de licencias para dar enterramiento o cremación que ha emitido en el mismo periodo el juzgado de Hellín, desconocemos los datos, pero con certeza serán superiores a los datos facilitados por la empresa Tanatorio de Hellín, S.L que no ha tenido en cuenta los fallecidos que van a enterrarse o quemarse a otras localidades.
  8. Los datos de defunciones que emite el Hospital de Hellín evidentemente es respectos a los fallecidos dentro de su hospital, pero que pueden ser de otras localidades e imagino que con el criterio definido por el Ministerio de Sanidad por tanto no son válidos para un análisis local.
  9.  Como corolario de los puntos anteriores poner de manifiesto la dificultad de armonizar los datos, pues fuentes, criterios y usos son distintos para los diferentes agentes implicados.

 

Los datos están actualizados a fecha de hoy 28/04/2020 siendo el primer fallecimiento el 17/03/2020 y el último el 20/04/2020

Resumen de la tabla en texto:

  • 35 Fallecidos de lo cuales:
  • 27 Posibles COVID-19 y 8 confirmados
  • 15 Fallecidos en el Hospital Comarcal de Hellín, 11 en la Residencia de las Hazas y 7 en la Residencia de Tobarra , 2 en su domicilio
  • 21 Enterrados en Hellín, 5 en Isso, 3 en Agramón y 6 incinerados.

Siguiendo el criterio del Ministerio de Sanidad de contabilizar sólo los diagnosticado con prueba PCR el índice de fallecimiento en el término de Hellín es de 2,67 fallecidos por 10.000 habitantes algo más de la mitad de la media del conjunto de la nación que es de 5,09 fallecidos por 10.000 habitantes.
Respectos a los fallecidos sin prueba de diagnóstico, aventurado por imposible resulta decir cuales son realmente por COVID pero la comparativa con el incremento de los entierros en el cementerio parece indicar que no deberíamos considerar el 100 % como fallecidos por esta causa”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín