Calificando de asombrosas las declaraciones de Amador Casado
En la tarde de hoy, los concejales del PSOE, Juan A. Andujar y Carmen Rodríguez, salían al paso a las declaraciones llevadas a cabo el pasado lunes por el concejal del Partido Popular, Amador Casado, en relación a los planes de empleo y asuntos de los funcionarios municipales.
Fue Juan A. Andújar, el responsable de Empleo, tras calificar as referidas declaraciones de sorprendentes, comenzaba justificando el retraso de la Junta de Comunidades de llevar a cabo el ingreso de la parte proporcional del dinero para la realización de el Plan Especial, que hacía pocas semanas se había puesto en marcha.
Andújar, tras anticipar que el próximo 2 de mayo ya estarían los 242 trabajadores incorporados a sus destinos, reiteró que el motivo de la falta de liquidez desde la región era como ya era sabido, la no aprobación de los presupuestos regionales, dando por seguro que una ver resuelto el asunto, el dinero llegaría a Hellín.
El concejal socialista quiso hacer una serie de comparaciones con el anterior gobierno de María Dolores de Cospedal, asegurando que la Junta de Comunidades estaba haciendo un esfuerzo importante por traer planes de empleo al municipio hellinero.
“A ningún concejal de Empleo le gustan en realidad los planes de empleo. Ojala que no existieran, pues eso significaría que el índice de desempleo del municipio será escaso o casi nulo, pero en la situación que estamos atravesando es lógico que la Junta de Comunidades realizar acciones activas de empleo, para que finalmente una serie de desempleados de Hellín puedan acceder a un salario digno y que trabajen en planes que interesa al Ayuntamiento”, puntualizaba.
Más adelante señaló que en ninguna comisión o en la Mesa Local por el Empleo donde se habían tratado estos temas, nunca se habían tenido ninguna aportación ni respuesta por parte del PP.
Créditos a cero por ciento de interés
Siguiendo con este tema, el edil anunciaba que la Junta tenía otro sistema para hacer frente a este problema de liquidez, que eran unos créditos a cero por ciento de interés que se puede solicitar en las entidades firmantes del convenio, que el Ayuntamiento podía solicitar esta circunstancia.
Juan A. Andujar quiso aprovechar la ocasión para adelantar que en recientes conversaciones mantenidas con el director provincial de Trabajo, Nicolás Merino, había tenido noticias sobre la realización de más planes de empleo que llegarían antes de acabar el verano, serían bianual, con lo que se cubriría hasta el año 2017.
Comparaciones
Después dio información sobre los planes de empleo realizados por ambos gobierno regionales, asegurando que en cuatro años de gobierno de Cospedal y Mínguez, el Ayuntamiento de Hellín había realizado 673 contratos, la mayoría de ellos con duración de tres meses, mientras que el gobierno de García Page, en este escaso año, se iban a hacer 550 contratos de los cuales 242 tienen una duración de seis meses.
Para afianzar estos datos, el concejal afirmó que en meses de contrato en cuatro años el PP había realizado 2.136 mese y el PSOE en este año iban a tener 1.650 meses.
Carmen Rodríguez, responsable de Personal, también utilizó el adjetivo de asombroso para calificar las palabras de Amador Casado, para comenzar refiriéndose a la utilizada paga extraordinaria del año 2012, para recordar que era un problema nacido durante el mandato del PP, por lo que no se entendía bien que ahora este mismo partido decidiese dar “luz verde” a su devolución, aunque señaló que no explicaban ni como ni cuando.
Rodríguez recordó que su equipo de gobierno jamás se había negado a abonarla y que con gran esfuerzo lo había hecho en el mes de diciembre, junto con la paga extra correspondiente. También hizo referencia a lo declarado por el presidente Rajoy, sobre esta devolución, asegurando que era simplemente una medida electoralista.
Sobre el Catálogo de Puestos de Trabajo, declaró que le parecía una incongruencia que Amador Casado, como representante del PP, dijese que ahora querían arreglar este asunto, después de cuatro años, donde , afirmó, se limitaron a decir que los informes económicos eran contrarios y que no lo permitieron por suponer un aumento del gasto.
“Ahora reclaman que se puede hacer internamente con la participación de los sindicatos, efectivamente porque se mostraron muy positivos ante esta idea de actualizar el catálogo de una manera interna. Aún así, el equipo de gobierno, como muestra de buena voluntad solicitó consignación presupuestaria simplemente en previsión que no fuera posible esta medida por parte de los representantes sindical” aseguraba
La concejala terminaba reconociendo que se trataba de un problema complejo, olvidado en el tiempo y que va a necesitar un esfuerzo para solucionarlo por parte de los sindicatos y de los funcionarios, y el equipo de Gobierno iba a intentar esta solución.
Rodríguez terminaba dando la enhorabuena al Hospital de Hellín por su reciente denominación como uno de los cinco mejores de España, como “Hospital Optimista”.