domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioPolíticaEl edificio del Centro de salud nº 1 será rehabilitado y entrará...

El edificio del Centro de salud nº 1 será rehabilitado y entrará en funcionamiento el próximo año

Así lo confirmó el presidente de la Diputación en su visita a Hellín

El presidente de la Diputación, Francisco Núñez, llegaba a Hellín a primeras horas de la tarde con una misión especial, confirma de una vez por todas, que el edificio donde estuvo instalado el Centro de Salud nº 1 y que fue cerrado por decisión del gobierno socialista que presidía Diego García Caro en el mes de octubre de 2009 para trasladarlos a unos barracones medicalizados, será rehabilitado en su totalidad solamente respetando la estructura y la fachada.

Así mismo puntualizó que las obras tendrán un costo total de 2 millones de euros, 600.000 euros que aportara la Diputación Provincial y 1.400.000 la Consejería de Sanidad de la Junta a través del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

En esta convocatoria el alcalde de Hellín, Manuel Mínguez, que acompañaba a Francisco Núñez, se mostró muy satisfecho por la decisión tomada y calificó el día como muy importante para la historia moderna d ela ciudad.

“Hoy, explicó, podemos decir que esa demanda que hacían los ciudadanos va a ser realidad y que el Centro de Salud va a regresar de donde no tuvo que salir nunca y no tener que estar atendidos esos 18.000 hellineros en esos barracones en unas condiciones que no son las más indicadas”

Mínguez, quiso dar las gracias tanto al gobierno de María Dolores de Cospedal, como a la Diputación de Albacete, por su aportación económica de estos dos millones de euros, para llevar a cabo una obra, que se hará con la mayor urgencia, para ello, adelantó, los servicios técnicos del Consistorio ya habían confeccionados un anteproyecto, que será presentado en los próximos días.

El alcalde también recordó que el pasado día 27 se publicaba en el BOP el concurso para seleccionar el gabinete de arquitectura que pueda realizar el proyecto y llevar la dirección de obra.

Por último, Minguez aseguró que si todo lleva por buen camino los trámites necesarios para la próxima primavera comenzarían las obras que estarían terminadas durante el año 2015.

El centro digno que se merecen los hellineros
Tras esta intervención, Francisco Núñez tomaba la palabra, para reiterar las dificultades que tenían los 18.000 hellineros, que son los que tienen cartillas para ser atendidos en este centró médico ubicados en estos barracones.

“Esta era una preocupación muy intensa del alcalde Manuel Mínguez y una necesidad imperiosa que esos 18.000 pacientes no tuvieran que acudir a barracones en pleno siglo XXI y en una ciudad como Hellín, por eso ahora tendrán un centro digno y como se merecen”.

Un millón de euros tirados a la basura

El presidente de la Diputación, tras recordar la fecha de traslado del Centro de Salud, se preguntaba que alternativa tenían el gobierno socialista de Castilla-La Mancha cuando decide cerrar el Centro de Salud y mandar la gente a barracones medicalizados. “Ninguna, pero es que cuando decide llevar a los hellineros a estos barracones lo hace pagando un dineral, más de 15.000 euros mensuales de alquiler que salen del bolsillo de tosos los hellineros; un millón de euros para pagar el alquiler de los barracones y del suelo, un millón de euros tirados a la basura, por una mala decisión del gobierno socialista”

Por eso, Núñez argumentaba que si se hubiese planificado mejor la política sanitaria, hoy día el gasto para este proyecto sería de solo un millón de euros, “la culpa es de la mala gestión del anterior gobierno socialista, una política del despilfarro donde tanto ejemplo hemos tenido desgraciadamente en Hellín y su comarca”.

Más adelante explicaba el proceso que se había seguido desde que el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla-La Mancha el pasado verano aprobaba un convenio de colaboración con la Diputación de Albacete, con una inversión de 2 millones de euros con el fin de el Centro de Salud volviera a su primera ubicación.

También quiso aclarar que los 600.000 euros que aportaba la Diputación de Albacete llegaba a través del programa “Dipualba invierte”, que le correspondían al Ayuntamiento de Hellín para hacer obras sostenibles, no estando concebidos pata obra sanitaria, pero que Manuel Mínguez creyendo que la necesidad más imperiosa era esta, pidió con la mayor urgencia el cambio de esos fondos. Fue aceptada la propuesta de manera excepcional, y así se publicaba en el BOP para llevar a cabo el proyecto

Francisco Núñez terminaba su intervención afirmando rotundamente que las obras del Centro de Salud nº 1 eran imparables. Necesariamente habría que esperar la formalización de los distintos trámites, pero ya existían la financiación y el convenio de la Diputación y la Junta de Comunidades, por tanto los hellineros, en un plazo aproximado de un años, iban a ver conseguida una de sus mayores demanda.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín