domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioPolíticaEl consejero de Agricultura confirma la derogación del decreto de Interés Regional...

El consejero de Agricultura confirma la derogación del decreto de Interés Regional para regar 862 hectáreas en Cancarix

Francisco Martínez dijo que se buscaría un consenso para el aprovechamiento conjunto de las aguas

A primeras horas de la tarde de hoy llegaba al Ayuntamiento de Hellín el consejero de Agricultura de la Junta de Comunidades, Francisco Martínez Arroyo, al que acompañaban el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos y el director provincial de Agricultura, Manuel Miranda. Allí se reunieron con el alcalde de Hellín, Ramón García y un grupo de regantes pertenecientes a las pedanías hellineras de Agramón, La Horca y Minateda.

Tras la reunión, se llevaba a cabo una rueda de prensa donde el alcalde de Hellín, Ramón García, era el primero que tomaba la palabra para hablar de la confirmación de lo que había adelantado días atrás Francisco Martínez: la derogación del Decreto de Interés Regional sobre la transformación de secano a regadío de 862 hectáreas en la pedanía de Cancaríx pertenecientes a la SAT “Regadíos del Sur de Hellín”.

Ramón García, calificaba como un acto de justicia social la decisión tomada por la Junta de Comunidades, aunque no para perjudicar a unos agricultores, en este caso los de Cancarix, y beneficiar a otros como serían los de Agramón, Minateda y La Horca.

Cacicada del Gobierno de Cospedal

“Fue una cacicada del gobierno de Cospedal, que estando en funciones, aprobó un decreto irregular, nosotros nos opusimos desde el primer momento, pues había una zona totalmente perjudicada y por eso desde un principio buscamos una solución de consenso”.

El primer edil dijo mostrarse satisfecho por la decisión tomada por la Junta, sobre todo en el plano político, porque era de justicia social, para a continuación, indicar que sabiendo que el consejero ya tenía vías de solución a este conflicto, le pedía encarecidamente premura para buscar la solución justa para todos los regantes del término municipal de Hellín, ya fueran de Cancarix, Agramón, Minateda o La Horca.

Es inconcebible que en Murcia se estén enriqueciendo con las aguas que por derecho pertenecen a Hellín

Ramón García continuaba con estas palabras:
“Desde el Ayuntamiento de Hellín estamos todos hartos de ver pasar el agua por nuestro municipio y que esa agua vaya a regar otras tierras como las de la región de Murcia, por ello hay que buscar una rápida solución, pues es inconcebible que en Murcia se estén enriqueciendo con las aguas que por derecho le corresponden a Castilla-La Mancha”.

Por su parte Francisco Martínez en sus primeras palabras daba cuenta de la estimación del recurso contra el decreto que público en junio de 2015 el gobierno anterior en funciones, donde se declaraba de Interés Regional, 862 hectáreas de secano en regadío en Cancarix.

Tras esta formalidad, el consejero de Agricultura de la Junta señalaba: “Esta estimación del recurso se apoya en cuestiones técnicas y jurídicas, que ponen en manifiesto que aquello se hizo muy mal, se perímetro mal la superficie y un 30% de las parcelas que se pretenden regar están fuera de la superficie declarada de Interés Regional, por tanto no podrían ser regadas”.

“Esta incongruencia, continuaba, se ve apoyada por el hecho de que la mayor de la superficie de este proyecto declarado de Interés Regional, no es superficie de cultivos leñosos, por lo tanto no se trata de cultivos de tipo social, no se genera empleo, y no se asienta población. Menos del 10 % de esa superficie son cultivos leñosos cuando el argumento que se utilizó en su momento, era que se trataba de superficie con gran parte de este tipo de cultivos”.

Más adelante dijo que esto eran argumentos de suficiente peso, pero que en este asunto había otro adicional para considerar: “no se puede estar concediendo dotación de agua nueva, no se puede transformar en regadío nueva superficie, mientras no se resuelva el problema de los actuales regantes de Agramón, debido a la salinidad del agua, que se soluciona dando mayor dotación y esto tiene que ser prioritario”.

Un reparto de la superficie agrícola mucho más razonable
“Se trata, proseguía, de cultivos verdaderamente sociales, explotaciones pequeñas. Un reparto de la superficie agrícola mucho más razonable, desde el punto de vista de la generación de empleo y de la actividad económica en el territorio”.

El consejero, tras esta extensa explicación, indicaba que lo que se tenían que hacer, es sentarse en una mesa y, como habían indicado el alcalde de Hellín, buscar que estas aguas, 2 hectómetros cúbicos al año, se van a quedar en Hellín, e iban a ser suficientes para resolver los problemas, actuales de estos regantes.

“Este es nuestro compromisos ya que vamos a reunirnos con ellos y llegaremos a un acuerdo entre todos, del que también va a tomar parte la Confederación Hidrográfica del Segura”.

Por último intervino, para explicar que este caudal de aguas eran las compensaciones a Hellín por las filtraciones de túnel del Talave, que en un principio ascendían a 2,4 hectómetros cúbicos al año, que han quedado en 2,09 hectómetros cúbicos al año.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín