domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioSemana SantaEl Congreso insta al Gobierno a impulsar la candidatura de las tamboradas...

El Congreso insta al Gobierno a impulsar la candidatura de las tamboradas de toda España como Patrimonio Cultural Inmaterial

La diputada Irene Moreno recuerda que la Tamborada de Hellín es la más numerosa de España, con hasta 20.000 tambores redoblando en Semana Santa

La diputada del Grupo Popular por Albacete Irene Moreno defendió en la tarde de ayer una iniciativa de su Grupo relativa a la candidatura “Tamboradas, ritos y toques de tambor” en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, que fue aprobada por unanimidad en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados.

En su intervención, Irene Moreno destacó “la importancia que tiene la Tamborada de Hellín y su Semana Santa como la manifestación cultural más importante de nuestra ciudad, la que nos define y la que nos une” y que “la candidatura de las tamboradas, ritos y toques de tambor como patrimonio inmaterial cultural de la UNESCO lleva consigo un largo trabajo desarrollado, fruto del consenso político que derivó en que dicha candidatura fuese aprobada por el Consejo de Patrimonio Histórico en el año 2010 y posteriormente presentada ante la Secretaría de la Convención de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO”.

Esta candidatura, explicó, se impulsó desde la ciudad de Hellín, cuya tamborada es la más numerosa de España y también la más numerosa del mundo, donde “hasta veinte mil tambores pueden llegar a coincidir redoblando al unísono cada año durante la Semana Santa por las calles de la ciudad”.

17 localidades tamborileras
A la candidatura se sumaron finalmente otros pueblos de España con una tradición similar, incorporándose las localidades de Agramón y Tobarra (Castilla La Mancha); Baena (Andalucía); Albalate del Arzobispo,
Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Calanda, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Calanda y Urrea de Gaén (Aragón); Alzira y L’Alcora (Comunitat Valenciana) y Moratalla y Mula (Murcia).

Dentro de estas diecisiete localidades, explicó, “las Tamboradas de Hellín poseen un enorme valor cultural que las hace singulares a las del resto de España”, y han sido declaradas, junto con su Semana Santa, de interés turístico regional, nacional e internacional.

Por ello, la diputada popular invitó a los componentes de la Comisión de Cultura a que acudan a la localidad de Hellín durante la Semana Santa y las conozcan por su valor cultural, como tradición que se remota al siglo XVIII y su relevancia cultural y patrimonial.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín