domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasEl concejal de Medio Ambiente denuncia los destrozos ocasionados en la cabaña...

El concejal de Medio Ambiente denuncia los destrozos ocasionados en la cabaña de la Laguna de los Patos

En un acto organizado para conmemorar el Día Mundial de Medio Ambiente

En la mañana del pasado lunes con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, se llevaba a cabo un acto en el salón de sesiones de la Casa Consistorial donde acudieron los alumnos de 5ª y 6ª de Primaría de los colegios Martínez Parras, La Olivarera, Isabel La Católica, CRA Río Mundo y el CEE Cruz de Mayo.

Un acto que presidía el alcalde de la ciudad, Ramón García, acompañado del concejal de Medio Ambiente, Julián Martínez, y la de Enseñanza Beatriz Jiménez y de Urbanismo, Juan A. Andújar.

Fue Julián Martínez, tras felicitar a los alumnos por el trabajo realizado, el encargado de pasar revistas a las actividades llevadas a cabo dentro del Programa Municipal de Educación Ambiental, resaltando la exposición presentada en el Museo Comarcal con la denominación “Otra mirada: Endrosa Fotografía”· donde se podía contemplar un gran número de especies animales, así como una serie de talleres en los diferentes centros escolares, y un concierto en el Museo Comarcal del conjunto Protoband Jazz, formado por cinco alumnos de la Escuela Municipal de Música.

El concejal de Medio Ambiente, también quiso aprovechar la ocasión para denunciar públicamente lo ocurrido con la cabaña situada en la Laguna de los Patos con unas fotografías sobre su actual estado deplorable: “la acción de unos sinvergüenzas, unos vándalos ha hecho que se encuentre en este estado, gente que han ido a hacer daño por hacer daño, esto es lo que no se debe consentir y os animamos a no callarse nunca ante actitudes tan negativas”.

Martínez añadía que en este espacio, se había trabajado muy concienzudamente en su recuperación para contemplar y observar a las aves que acuden a este humedal, empleando un dinero y el trabajo de unos profesionales, se volvería a recuperar, realizándolo de otra manera para que no se pueda hacer tanto daño y poder disfrutarlo en un futuro.

Después se daban a conocer las propuestas llevadas a cabo por los escolares a través del trabajo “Lo que ven mis ojos” relacionadas con el Medio Ambiente, con el fin de denunciar las deficiencias encontradas por las calles de la ciudad y sus pedanías, como eran las basuras que se tiran al suelo, incluso cuando hay una papelera al lado, la que se baja a los contenedores los días que no hay recogida, los excrementos de los perros que sus amos no recogen, o que no se reciclen lo necesario.

El concejal de Medio Ambiente señalaba que desde el Ayuntamiento se estaba trabajando en todo ello, pero que había una cosa esencial como era la colaboración de los ciudadanos.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín