domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioPolíticaEl cierre de la Planta de Reciclaje del Monte Grajas levanta ampollas

El cierre de la Planta de Reciclaje del Monte Grajas levanta ampollas

Según IU y CC.OO se podían perder 33 puestos de trabajo

Tras conocerse el “inminente cierre de la Plana de Reciclaje del Monte Grajas”, al quedar como se había anunciado totalmente colmado el vaso que acoge estos residuos, tanto IU como CC.OO no han tardado en levantar sus voces para mostrar su contrariedad.

Así Javier Morcillo, desde su minima dependencia de la Casa Consistorial, donde los medios de comunicación nos amontonamos como “piojos en costura”, dedicó sus primeras palabras para recordar a los 17 trabajadores fijos que ven peligran seriamente sus labor en la empresa adjudicataria Tragsa, como también los eventuales o los que obtienen beneficio al negociar con la empresa.

Morcillo también aseguró que estaba esperando poder hablar tanto con Manuel Mínguez, en su doble versión como alcalde de la ciudad y vicepresidente de la Diputación de Albacete que es la responsable de este servicio ciudadano, o con Marta Pérez, como responsable municipal de Medio Ambiente.

Para el concejal de IU, antes de tomar esta drástica medida, podía haber acogido dos alternativas como eran construir un nuevo vaso en los terrenos colindantes o hacer con una reforma con nuevas maquinarias y emplear últimas tecnologías.

Roque García aseguraba que la planta no estaba obsoleta
Por su parte el secretario comarcal de CC.00, Roque García, acompañado por José Manuel Villena, trabajador de la Planta de Reciclaje, ambos delegados de Tragsa, también mostraban, en primer lugar, su preocupación por los 17 trabajadores que posiblemente quedaran sin trabajo, tras este cierre del vaso de reciclaje.

El sindicalista echó en cara al diputado provincial de Medio Ambiente, Pablo Escobar, no haber cumplido su compromiso de comunicar esta decisión a CC.OO y haber tenido que enterarse a través de los medios de comunicación.

También criticó los argumentos esgrimidos desde la Diputación, asegurando que la planta no estaba obsoleta, aunque el vaso de vertido estuviese colapsado, “allí, dijo, había otras instalaciones que eran perfectamente válidas, como la nave selectiva, la nave orgánica, y la nave de afino, donde se fabrica el compost, que se pueden utilizar durante muchos tiempo”

Posibilidad de perder 33 puestos de trabajo
El responsable local de CC.OO hizo referencia a las declaraciones llegadas de la Diputación de una inmediata inversión de tres millones de euros para modernizar la planta de Albacete, preguntándose por qué este dinero no se invierte en Hellín para modernizar su planta, teniendo en cuenta que esta sirve a una población de más de 140.000 habitantes, que vienen, además de la Hellín, desde la Sierra de Alcaraz, Peñas de San Pedro, Tobarra, Sierra del Segura, Almansa y Campos de Montiel.

Roque García asimismo aseguraba que este cierre supondría un aumento del gasto para el Ayuntamiento, en combustible para el transporte utilizado llevar la basura a otras plantas de reciclaje.

Sobre los trabajos que se perderán, se preguntó que va a pasar con los trabajadores fijos y eventuales, y también aquellos servicios que autónomos y empresas están prestando a la planta, calculando en total de puestos directos e indirectos en un total d e33 puestos de trabajos.

García terminaba afirmando que su sindicato estaba manteniendo contacto directos con la empresa, el Ayuntamiento y la Diputación, para conocer cual va a ser el futuro de todos estos trabajadores.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín