sábado, mayo 3, 2025
Google search engine
InicioNoticiasEl científico hellinero, Juan Carlos Izpisúa Belmonte, logra rejuvenecer ratones sin secuelas

El científico hellinero, Juan Carlos Izpisúa Belmonte, logra rejuvenecer ratones sin secuelas

“Dentro de dos décadas podremos prevenir el envejecimiento” aseguró

Juan Carlos Izpisúa, al frente de su equipo, han demostrado que pueden revertir de manera segura y efectiva el proceso de envejecimiento en ratones de mediana edad y ancianos al restablecer parcialmente sus células a estados más juveniles.

Según publica la revista Nature Aging, Izpisúa Belmonte y profesor del Laboratorio de Expresión Génica de Salk, en estos momentos se está más cerca de proporcionar a la comunidad biomédica una nueva herramienta para restaurar la salud de los tejidos y del organismo al mejorar la función celular y la resiliencia en diferentes situaciones de enfermedad, como las enfermedades neurodegenerativas”.

A medida que los organismos envejecen, no sólo cambia su apariencia externa y su salud; cada célula de su cuerpo lleva un reloj molecular que registra el paso del tiempo. Las células aisladas de personas mayores o animales tienen diferentes patrones de sustancias químicas a lo largo de su ADN, llamados marcadores epigenéticos, en comparación con personas o animales más jóvenes. Los científicos saben que agregar una mezcla de cuatro moléculas de reprogramación (Oct4, Sox2, Klf4 y cMyc, también conocidas como “factores de Yamanaka”) a las células puede restablecer estas marcas epigenéticas a sus patrones originales. Este enfoque es cómo los investigadores pueden convertir células adultas, en términos de desarrollo, en células madre.

En 2016, el laboratorio de Izpisúa Belmonte, informó por primera vez que podían usar los factores de Yamanaka para contrarrestar los signos del envejecimiento y aumentar la esperanza de vida en ratones con una enfermedad de envejecimiento prematuro. Más recientemente, el equipo descubrió que, incluso en ratones jóvenes, los factores de Yamanaka pueden acelerar la regeneración muscular. Siguiendo estas observaciones iniciales, otros científicos han utilizado el mismo enfoque para mejorar la función de otros tejidos como el corazón, el cerebro y el nervio óptico, que está involucrado en la visión.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín