domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioLocalEl Banco de Alimentos de Albacete solicita la ayuda de los hellineros

El Banco de Alimentos de Albacete solicita la ayuda de los hellineros

A través de aportaciones de los clientes que visiten los supermercados los días 24 y 25 del presente mes

Quico Lledó y Andrés Valdés, como representantes del equipo de Gestión de la Fundación Banco de Alimentos de Albacete, llegaban acompañando al alcalde de la ciudad, Manuel Serena, para presentar la recogida de alimentos de esta fundación benéfica que se llevará a cabo el próximo fin de semana en los supermercados de la ciudad. Tras las palabras del primer edil, elogiando la labor que realizan los voluntarios para paliar la situación que viven centenares de personas, fue Quico Lledó quien intervino:

“Esta recogida de alimentos que periódicamente hacemos viajando por todos los pueblos de la provincia va dirigida a las personas menos favorecidas. La verdad es que nosotros no somos el último eslabón de la cadena, y es por lo que tenemos que recurrir a los medios de difusión y a las diferentes organismos y entidades para que nos ayuden a dar a conocer el Banco de Alimentos.”

Más adelante, explicó que su fundación, formada por voluntarios, se dedica a recoger alimentos para distribuirlos en las entidades que tienen como finalidad atender a las personas más desfavorecidas, con el propósito primordial, ahora que se acerca la Navidad, de que lleguen a todas las casas. Por ello, este tipo de recogida se realiza en los grandes supermercados de Hellín, donde estarán presentes los días 24 y 25 del presente mes.

Prestar atención a 7.000 personas
Tras asegurar que la logística de este banco de alimentos “es un poco pobre” y por ello no pueden acceder más que a los más importantes, indicó que se ha cambiado la forma de recoger los alimentos. Se decidió que los clientes que quisieran colaborar añadieran, al ir a pagar su compra, una cantidad de dinero indicando que iba destinada al Banco de Alimentos, con el cual sus responsables, más adelante, adquirirían los alimentos que más demandan las familias necesitadas.

“Nosotros estamos auditados, Sanidad y Hacienda no nos quitan ojo de encima, pero también auditamos a las entidades, pidiendo los expedientes de las personas atendidas, sus empadronamientos, si cobran un salario o subvenciones. Así sabemos a cuántas personas se está atendiendo esa entidad, y de esa forma distribuimos los alimentos. Actualmente, atendemos a unas 7.000 personas, aproximadamente unas 1.500 familias en Albacete y provincia, que es nuestro campo de actuación, sin distinción alguna.”

Por último, Manuel Serena animó a los hellineros a que durante estos días señalados colaboren con posibilidades con los voluntarios del Banco de Alimentos.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín