domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioPolíticaPresentación del Proyecto de Cooperación Interterritorial sobre Accesibilidad Cognitiva

Presentación del Proyecto de Cooperación Interterritorial sobre Accesibilidad Cognitiva

Financiado por los Grupos de Acción Local Campos de Hellín en colaboración con ASPRONA

El Grupo de Acción Local Campos de Hellín ha presentado en la sala de prensa de la Casa Consistorial el Proyecto de Cooperación Interterritorial sobre Accesibilidad Cognitiva que, financiado por los Grupos de Acción Local de la provincia de Albacete y en colaboración con ASPRONA, se ha realizado de manera conjunta en distintas localidades de la provincia.

Durante un año y medio aproximadamente se ha trabajado en este proyecto con la realización de un total de 6 talleres y la participación de 160 personas en la comarca Campos de Hellín, al tiempo que se ha realizado la evaluación sobre la accesibilidad del Ayuntamiento de Tobarra. A nivel provincial, el número de participantes ha sido de 796 personas con la realización de 26 talleres.

Tanto la gerente del Grupo de Acción Local Campos de Hellín, Celia López, como la coordinadora del proyecto, María García, han destacado el objetivo que se persigue con este tipo de iniciativas, que no es otro que el dotar de iguales oportunidades a las personas con dificultades de comprensión.

Trabajar por una ciudad totalmente accesible
“Un objetivo en el que desde el equipo de gobierno se lleva trabajando desde que Ramón García llegó a la alcaldía”, como así lo ha querido remarcar el concejal de Servicios Sociales, Emilio José Pinar, quien ha hecho hincapié en la “necesidad de conseguir que Hellín sea una ciudad donde quepamos todas y todos, en la que las personas nos podamos mover libremente, y eso pasa por la accesibilidad cognitiva”

El primer paso se dio en el año 2021, cuando se procedía a señalizar con pictogramas el ayuntamiento, la casa de la cultura, el departamento de servicios sociales o las instalaciones deportivas y piscina cubierta. Así mismo, tanto en la Programación Cultural de Primavera como en la oficina de la Agencia de Colocación Municipal se han adaptado los textos a lectura fácil…y será este mismo año cuando, junto con ASPRONA se proceda a desarrollar el proyecto de accesibilidad cognitiva integral del Ayuntamiento de la ciudad.

La accesibilidad cognitiva
Es la característica que tienen los espacios, edificios, productos, objetos, actividades, servicios que son fáciles de entender por todas las personas. Los entornos que son accesibles facilitan la relación y la comunicación con el propio entorno.

La accesibilidad cognitiva hace el mundo más fácil para todas y todos y garantiza las mismas oportunidades de participar en la sociedad a las personas con dificultades de comprensión.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín