domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioLocalEl aumento del desempleo en Hellín en septiembre se suma a las...

El aumento del desempleo en Hellín en septiembre se suma a las preocupantes cifras regionales

La cifra sube a 2.091 parados, lo que supone 29 personas sin empleo en tan solo un mes

 Los últimos datos proporcionados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) han revelado un preocupante aumento en el desempleo en Hellín durante el mes de septiembre, lo que se suma a la tendencia regional en Castilla-La Mancha. Estos números arrojan luces sobre la creciente crisis económica que afecta a la región.

En Hellín, durante el mes de agosto, se registraron 2.062 parados, mientras que en septiembre esta cifra aumentó a 2.091, lo que representa un incremento de 29 personas sin empleo en tan solo un mes. Esta situación preocupa a la comunidad local, que se ha unido a las protestas regionales para exigir mejoras en las condiciones laborales y económicas.

A nivel regional, los datos muestran que Castilla-La Mancha cerró septiembre con un total de 131.308 parados registrados, lo que supone un aumento del 1,43% respecto al mes anterior. Sin embargo, es importante destacar que este número representa un descenso de 12.872 parados en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que indica una mejora interanual del -8,93%.

Desglosando estos números por género, se observa que 45.358 hombres y 85.950 mujeres se encuentran desempleados en la región, destacando la alta tasa de desempleo femenino.

En cuanto a los sectores de actividad económica, la agricultura fue el sector más afectado en septiembre, con una disminución del 3,71% en el número de empleados. Mientras que la industria, la construcción y los servicios también experimentaron variaciones negativas en el empleo. Por otro lado, el sector “sin empleo anterior” mostró un aumento del 2,50%.

En el ámbito provincial, Hellín no es la única ciudad afectada por la crisis económica. Albacete registra 24.738 personas desempleadas, Ciudad Real 35.762, Cuenca 9.441, Guadalajara 12.950 y Toledo 48.417.

La tasa de variación mensual regional del paro registrado, en términos desestacionalizados, es del -0,3%, lo que refleja la persistente fragilidad del mercado laboral en Castilla-La Mancha.

Los habitantes de Hellín continúan exigiendo medidas concretas para abordar esta preocupante situación económica y laboral que afecta a su municipio en busca de un futuro más estable y próspero para todos.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín