domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasEl año 2016 tendrá 12 días festivos, 8 de ellos comunes en...

El año 2016 tendrá 12 días festivos, 8 de ellos comunes en todas las regiones

Las fiestas locales serán el 3 de mayo (Día de la Cruz) y el 24 de octubre (San Rafael)

El año 2016 tendrá doce días laborables que serán festivos en España, de los cuales ocho son comunes a todas las comunidades autónomas, según el calendario laboral elaborado por la Dirección General de Empleo y publicado este jueves por el BOE .

De estos doce días, siete son fiestas nacionales no sustituibles: Año Nuevo, Viernes Santo, Asunción de la Virgen, Fiesta Nacional de España, Todos los Santos, Día de la Constitución Española y La Inmaculada Concepción.

Además de estos siete festivos, todas las comunidades autónomas celebrarán la Epifanía del Señor (6 de enero), una de las fiestas nacionales que el Estado permite ser sustituida por otra autonómica.

Cabe destacar que el año que viene caen en domingo la Fiesta del Trabajo (1 de mayo) y la Navidad (25 de diciembre).

De las otras cuatro jornadas festivas, la mayoría de las regiones, salvo Cataluña, ha optado por celebrar también el Jueves Santo; en tanto que se han decantado por el Lunes siguiente a la Natividad del Señor o San Esteban (26 de diciembre) todas menos Canarias, Galicia, País Vasco y La Rioja.

Sólo será festivo el día de Santiago Apóstol (25 de julio) en Galicia, Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja, mientras que únicamente mantienen la festividad de San José (19 de marzo) la Comunidad Valenciana, Murcia y la ciudad autónoma de Melilla, y el día de San Juan (24 de junio) será festivo en Cataluña y Galicia.

Además, todas las regiones celebrarán sus respectivas festividades autonómicas y Hellín sus dos fiestas locales los días 3 de mayo, festividad de la Santa Cruz, que este año llega en martes y el 24 de octubre, día de San Rafael, en lunes.

La relación de festividades del año que viene (siete no sustituibles y seis movibles) es la siguiente:

  • 1 de enero: Año Nuevo (viernes)
  • 6 de enero: Epifanía del Señor (miércoles)
  • 19 de marzo: San José (sábado)
  • 24 de marzo: Jueves Santo (jueves)
  • 25 de marzo: Viernes Santo (viernes)
  • 2 de mayo: Lunes siguiente a la Fiesta del Trabajo (lunes)
  • 25 de julio: Santiago Apóstol (lunes)
  • 15 de agosto: Asunción de la Virgen (lunes)
  • 12 de octubre: Fiesta Nacional de España (miércoles)
  • 1 de noviembre: Todos los Santos (martes)
  • 6 de diciembre: Día de la Constitución Española (martes)
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción (jueves)
  • 26 de diciembre: Lunes siguiente a la Natividad del Señor o San Esteban (lunes).

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín