domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasEl acueducto de Albatana, con categoría de BIC, entra en la lista...

El acueducto de Albatana, con categoría de BIC, entra en la lista roja

La erosión de la piedra amenaza la continuidad de esta construcción del siglo XIX

Es probable que su origen provenga del siglo III

La Asociación Hispania Nostra acaba de incorporar a su Lista Roja del Patrimonio al acueducto de Albatana, por su estado cada vez más erosionado y de degradación progresiva. Este Bien de Interés Cultural está construido en piedra arenisca, que es muy sensible a la erosión. Las raíces de las plantas, las variaciones de temperatura y el agua aumentan la meteorización. En los últimos años, además, se ha procedido al sellado de fugas con materiales y técnicas no adecuados.

El acueducto nuevo fue construido con pilares de tierra arenisca carbonatada de color amarillento. Tiene una longitud de 389 metros desde la toma de agua hasta el Molino de Arriba. El número total de arcos y pilares es de 61 y su altura, con una pendiente del 0,5%, oscila entre 1,68 m. y 2,55 m. El acueducto propiamente dicho comienza a los 186,90 m. del principio, pues hasta este punto, la construcción está formada por una sola hilera de sillares que se asimila a un canal. A partir de este punto comienzan los arcos que, con igual anchura, son de distinta altura para ir salvando el desnivel del terreno, pasando de estar formado el primer pilar por un solo sillar a cuatro el último.

Los datos sobre su origen y datación son conjeturas realizadas a partir de la gran cantidad de hallazgos arqueológicos encontrados en la zona y de los materiales utilizados para su construcción. Así pues, unos creen que el acueducto de Albatana es de origen romano y fue construido a finales del siglo III y principios del siglo IV. La función de este acueducto sería, según esta teoría, la de proporcionar energía al molino primitivo de origen romano, sobre cuyas ruinas (se supone) se construyó el actual Molino de Arriba construido en 1742 por el marqués de Espinardo, así como la distribución del agua cuando éste no estaba en funcionamiento, a través del pozo que hay al final del acueducto. El agua que discurre por la conducción, proviene de una fuente natural que se encuentra a un kilómetro aproximadamente. Otros piensan que es del XVIII. En 1844 se diseñó un nuevo acueducto para sustituir a la vieja “calzada de piedra” y “calzada de tierra” por un conducto de piedra caliza, fácil de tallar pero muy sensible a la erosión. Las ruinas del antiguo acueducto se encuentran paralelas a al nuevo. En el siglo XX se hicieron varios reemplazos, manteniéndose el tramo de 400 metros donde se encuentran los arcos y pilares. Estuvo en funcionamiento con caudal circulante permanente hasta 2011, sufriendo numerosos sellados y parcheados.

La Asociación Hispania Nostra es una asociación no lucrativa, declarada de utilidad pública, constituida en 1976 con la finalidad de defender, salvaguardar y poner en valor el Patrimonio Cultural español, en el entorno de participación de la sociedad civil. Se trata de la única asociación que vela por el Patrimonio a nivel de todo el país.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín