domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasDía Internacional de la Fibromialgia

Día Internacional de la Fibromialgia

Se instalarán mesas informativas en distintos lugares de la ciudad

Con motivo de la llegada del día internacional de la fibromialgia la Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica de Hellín (AFIBROHE), que sigue trabajando para dar apoyo a los afectados por esta dolencia en la comarca de Hellín, miembros de esta asociación estarán presentes en dos mesas informativas, ubicadas, el miércoles, día 11, en la calle López del Oro, esquina Melchor de Macanaz, y en los soportales del mercadillo de la Explanada de la Feria.

El jueves, día 12, se situarán en el Hospital de Hellín, en la zona de las consultas externas, en todas ellas se dará amplia información sobre este síndrome, solicitando la colaboración de los ciudadanos, tan necesaria para luchar contra la enfermedad potenciamos y divulgamos todo lo relacionado con la Fibromialgia y su tratamiento, tanto en lo que se refiere a los avances científicos en el estudio e investigación clínica de esta patología, como en los aspectos sociales, psicológicos y jurídicos que afectan al colectivo de enfermos que la padecen y en la medida de lo posible ayudar a mejorar la calidad de vida de sus asociados.

El síndrome de la Fibromialgia

El síndrome de Fibromialgia es una enfermedad crónica y compleja que provoca dolores generalizados y un agotamiento profundo, además de otros síntomas.

Como su nombre indica, la Fibromialgia afecta principalmente a los tejidos blandos del organismo. A diferencia de la artritis, la fibromialgia no ocasiona dolor o hinchazón de las articulaciones; más bien, produce dolor en los tejidos blandos alrededor de las articulaciones y en todo el cuerpo. Aunque es más común en mujeres adultas, la fibromialgia también puede afectar a niños, a ancianos y a hombres.

El dolor ocasionado por la fibromialgia por lo general consiste en dolor o ardor generalizados. Muchas veces, se describe como un dolor de pies a cabeza. Su severidad varía de día en día, y puede cambiar de lugar, llegando a ser más severo en aquellas partes del cuerpo que se usan más (es decir, el cuello, los hombros y los pies). En algunas personas, el dolor puede ser lo suficientemente intenso para interferir con las tareas diarias y ordinarias.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín