domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioLocalDía Internacional de la Eliminación de la Violencia de Genero

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Genero

Presentación de la Campaña “Pon tu huella contra la Violencia de Género”

La concejala de la Mujer, Rosa Cuesta, daba las necesarias explicaciones sobre las actividades que se están desarrollando con motivo de la conmemoración el próximo miércoles, día 25, del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra de la Mujer”.

Según las explicaciones de la edil, los actos darán comienzo por la mañana con la instalación de un stand en el Recinto Ferial, donde se llevará a cabo la campaña “Pon tu huella contra la Violencia de Género” con la participación de los distintos centros escolares y abierto al publico general.

A las 18,00 horas, en la Casa de la Cultura habrá un acto institucional iniciado con una apertura musical a cargo de Olga Merá, profesora de canto de la Escuela Municipal, que junto a sus alumnas María José Martínez, Estela Santos, Patricia Rodríguez, Alicia Muñoz y Inés Garrido interpretaran “Mujer de mil batallas”.

A continuación, Carlos Hernández Millán hará una narración de su relato “La próxima puerta” finalista del concurso de cortos convocado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.

La propia concejala dará lectura del manifiesto del Instituto de la Mujer de CLM, antes

de las palabras de clausura del alcalde de la ciudad, Ramón García, y quedará cerrado con la interpretación de la canción “Hoy quiero” y la suelta de globos en homenaje a las víctimas de la violencia de género.

Proyectos educativos
También hizo hacer mención a la los proyectos educativos que se estaban diseñando desde el Centro de la Mujer, asegurando que la mejor forma de combatir la violencia de género y fomentar la igualdad real entre ambos sexos, era la prevención a través de la educación.

“Por ello, continuaba, cada año se ofertan proyectos que ellas mismas se encargan de poner en marcha, teniendo siempre en cuenta la edad de los niños a los que va dirigida y también los intereses y necesidades de cada grupo”.

Rosa Cuesta quiso hacer mención especial a los talleres de prevención de violencia de género para adolescentes, que van dirigidos a alumnos de Secundaria, que se iniciaron el pasado día 16 del presente mes y que seguirá realizando durante todo el curso escolar, basados fundamentalmente en las relaciones de noviazgo, con la pretensión de enseñar a los adolescente a reflexionar sobre las diferentes tipos de relaciones, e identificar los factores de riesgo o de violencia para prevenir las conductas. Aquí la concejala también quiso prevenir sobre otras violencias de género como son las aparecidas en las redes sociales.

Hizo referencia a la pancarta que se va a colocar en el balcón de la Casa Consistorial con farolillos, recordando que en el Centro de la Mujer se presta asistencia integra y suficiente a las mujeres víctimas de la violencia de género y que esperaban que todas las mujeres que la necesitaran pudieran acudir sin ningún tipo de reparo.

Nueva coordinadora del Área de la Mujer
La concejal de la Mujer terminaba su intervención haciendo la presentación de la nueva coordinadora del Área de la Mujer, Marisol Moreno, que retomaba su actividad, al frente del Centro de la Mujer y de la Casa de Acogida, abriendo una nueva etapa de consenso y de trabajo conjunto de todos los recursos, y mostrando su agradecimiento a Marian Andújar, que había estado durante 17 años al frente del Centro de la Mujer.

Moreno quiso significar en primer lugar su agradecimiento por este retorno y la confianza en ella depositada. Aseguró que esta unión iba a favorecer a la mujer, pero sobre todo a los técnicos que desde ahora llevarían un trabajo más en colaboración, donde no se iba a hablar de Casa de Acogida ni Centro de Mujer, simplemente de Área de la Mujer.

Confió que con esta medida todas las mujeres podrían acceder a los profesionales de ambos estamentos y facilitar todos los recursos, unificarlos y darles sentido dentro de una sola área, donde se viesen arropadas todas las mujeres.

Por último, Beatriz Jiménez, como responsable de Educación, quiso sumarse a estas campañas, que contaban con todo su apoyo, para concienciar y sensibilizar a los alumnos en la igualdad entre hombre y mujeres.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín