sábado, mayo 3, 2025
Google search engine
InicioPolíticaCríticas del PSOE a la organización de la Feria, falta de variedad...

Críticas del PSOE a la organización de la Feria, falta de variedad y novedad en la programación

Sin medallas para el equipo de gobierno: El éxito de la Feria 2024 se debe a la excelente climatología y a la participación de la gente de Hellín, que salió a la calle para celebrar.

La organización, sin embargo, presentó más sombras que luces, con una clara falta de variedad y novedad en la programación, lo cual fue señalado por la oposición.

Unos días después de la valoración oficial del equipo de gobierno, los concejales socialistas Ana Belén López y José Valverde comparecieron ante los medios para destacar los aspectos menos positivos de las fiestas en honor a la Virgen del Rosario. Comenzaron agradeciendo a comerciantes, empresarios, trabajadores, cuerpos de seguridad, servicios de emergencia, empleados municipales y colectivos sociosanitarios por su esfuerzo, que fue fundamental para llevar a cabo la feria. Sin embargo, los concejales también expresaron su descontento con varios aspectos de la organización.

En primer lugar, criticaron la elección de los hellineros y hellineras de honor, que fue decidida por la Comisión de Feria y Fiestas en lugar de ser un acto participativo como en ediciones anteriores, lo cual generó descontento entre la población. López calificó esta decisión como una pérdida del carácter tradicional y participativo del evento.

También se refirieron al cartel de conciertos, el cual no cumplió con las expectativas para una Feria de la envergadura de Hellín. Señalaron una disminución en la calidad de los artistas programados, mientras que los precios aumentaron considerablemente. Recordaron que la concejala de Feria había sugerido en el pasado que los conciertos debían ser gratuitos y de calidad, una promesa que, según los concejales socialistas, no se cumplió.

En cuanto a la oferta para los más jóvenes, los concejales lamentaron la falta de actividades, conciertos o espacios enfocados en este grupo, calificando esto como un olvido imperdonable por parte del equipo de gobierno. De igual manera, criticaron el espacio infantil por ser insuficiente, con problemas de acceso para carritos y exposición al calor extremo, lo cual afectó a muchas familias.

Las Noches de Baile en La Sal también recibieron críticas por parte del Grupo Municipal Socialista. Los concejales señalaron que las condiciones del espacio no eran las idóneas para el disfrute de los mayores, quienes expresaron su descontento por la falta de previsión y comodidad en la organización de estos eventos.

Otro de los aspectos mencionados fue la desaparición de “La Comarca en Feria”, una actividad que durante años había aportado variedad y enriquecimiento cultural al traer grupos de la comarca a compartir sus tradiciones. Al limitarla a grupos locales, se perdió la diversidad y el color que caracterizaban esta actividad.

El concejal José Valverde también criticó la carpa “Alma Enamorada”, utilizada para eventos como el Día de las Capacidades Diferentes y el Día del Mayor, sin tener en cuenta que los aseos químicos instalados eran poco accesibles para personas mayores o con discapacidades. Según Valverde, este espacio tampoco fue adecuado para el Encuentro de los Escolares con la Patrona, ya que los niños tuvieron que sentarse en el suelo sucio tras la actuación de la noche anterior.

Otra muestra de la desorganización y falta de previsión fue el Stand Institucional, donde se incumplieron los horarios programados y los detalles estuvieron poco cuidados, como la presentación de carteles sobre mesas de bar, lo cual restó formalidad a los actos.

Un punto especialmente criticado por el PSOE fue la no celebración de la corrida de toros de Feria. La corrida fue anunciada a última hora, lo que presagiaba un mal desenlace. Finalmente, el lunes de feria el Ayuntamiento emitió un comunicado anunciando su suspensión, culpando a la empresa organizadora. Valverde lamentó que, por primera vez en la historia de la plaza, Hellín se quedara sin corrida de Feria, algo que atribuyó a la falta de previsión y coordinación por parte del equipo de gobierno.

Para finalizar, Valverde se refirió a las declaraciones de la concejala de festejos, quien afirmó que esta fue “la feria más hellinera de la historia”. En su opinión, si ser “hellinera” significa menos asociaciones de vecinos en la cabalgata de apertura, menos espacio para los artistas locales y una menor participación de toreros locales, entonces esta sí fue una feria “muy hellinera”. Valverde destacó que la feria la hacen posible las entidades y asociaciones, las Cofradías y Hermandades, los clubes deportivos, los colegios, los comercios, los medios de comunicación y los artistas locales, en definitiva, la gente de Hellín, que sale a la calle para celebrar. Aunque reconoció el trabajo de los funcionarios y del equipo de gobierno, subrayó que el verdadero éxito de la feria depende en gran medida de la participación ciudadana y del buen clima, factores que no son atribuibles al trabajo del equipo de gobierno.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín