domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioSemana SantaConsejos para evitar lesiones si eres costalero, nazareno o tamborilero en Semana...

Consejos para evitar lesiones si eres costalero, nazareno o tamborilero en Semana Santa

Desde la Concejalía de Deportes de Hellín y en colaboración con la Semana Santa edita una serie de consejos consensuados entre fisioterapeutas y monitores deportivos

 

  • Como en cualquier otra actividad que requiera un esfuerzo físico es necesario realizar ejercicios de calentamiento y estiramientos siempre antes de comenzar, durante los relevos y después de la acción. Los ejercicios deben de comprometer toda la musculatura implicada en la actividad, con el fin de evitar calambres musculares, sobrecargas y posibles lesiones.
  • Mantener la mirada al frente durante el trayecto, evitando aumentar la curvatura del cuello.
  • “Al meter riñones “; mantener la musculatura abdominal contraída para que realice función de faja muscular.
  • Levantar el peso con una posición adecuada (cuello relajado , cabeza mirando al frente y tirando hacia arriba , respirar hacia fuera y subir el peso con las rodillas ).
  • Mantener la espalda recta.
  • El tamaño y la posición de la morcilla debe proteger la séptima vértebra cervical, prominente que podemos tocar al final del cuello, siendo la zona de mayor esfuerzo.
  • Beber agua en pequeñas cantidades y de forma continuada durante el trayecto (no consumir bebidas alcohólicas, ya que potencian la deshidratación).
  • Después de sacar el paso realizar ejercicios de estiramiento.
  • Quitar la faja lentamente.
  • Si siente dolor intenso y duradero del aparato locomotor diríjase a un diplomado en fisioterapia.
  • No deje de visitar al médico en caso de dolencias persistentes.
  • Si eres nazareno utiliza un calzado cómodo y adecuado según la normativa de tu cofradía.
  • Cuando se permanezca tiempo parado en una misma posición se aconseja mover las piernas cambiando continuamente de posición y la distribución del peso.
  • Como nazareno deberás mantener cabeza y tronco erguido, espalda recta y mirada al frente. Contraer la musculatura abdominal y lumbar.
  • Como tamborilero coloca a una altura adecuada y cómoda tu tambor, espalda recta y al frente.
  • Realiza intervalos de descanso descolgándote el tambor para darle tiempo de descanso a tu espalda.

María Dolores Vizcaino, como responsable de la Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Hellín desea a todos los ciudadanos de Hellín y pedanías, así como a los que visitan nuestra ciudad durante esto días, una feliz Semana Santa.

 

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín