domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasComienzan la campaña de excavaciones en el yacimiento de los Almadenes

Comienzan la campaña de excavaciones en el yacimiento de los Almadenes

Datado en siglo VI a.c. los trabajos los realizaran arqueólogos de la Universidad de Alicante

Desde esta semana se han retomado los trabajos de investigación arqueológica en el yacimiento de Los Almadenes, en el término municipal de Hellín. Allí, un equipo del Instituto de Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH) de la Universidad de Alicante tratará de extraer nuevos datos que ayuden a conocer mejor nuestro pasado durante todo el mes de julio.

El yacimiento arqueológico se encuentra justo encima del conocido paraje del Cañón de los Almadenes, y su primera excavación se realizó hace casi 30 años, en 1993. Desde entonces, un equipo liderado por Feliciana Sala, catedrática de arqueología de la Universidad de Alicante, ha ido interviniendo de forma intermitente en este enclave. Los trabajos se retomaron en 2012, justo días antes del fatídico incendio de Los Donceles, que afectó al yacimiento, y de forma más sistemática desde 2016.

El incendio de Los Donceles en el año 2012, clave para la investigación
Precisamente el citado incendio significó un revulsivo para la investigación del sitio, puesto que la cubierta vegetal que lo cubría desapareció a consecuencia de las llamas, dejando al descubierto nuevas estructuras y edificios en superficie, que pudieron documentarse como una puerta en el lado oriental y un edificio de considerables dimensiones en el ángulo nororiental, todavía sin interpretar, y que precisamente será donde se concentren los trabajos en esta campaña. Así lo explicaba la propia Feliciana Sala, en una comparecencia pública realizada esta mañana junto al alcalde de Hellín, Ramón García y el concejal de Patrimonio, Juan Antonio Andújar.

El primer edil recordaba su visita al yacimiento el pasado verano, durante los días en los que el equipo de investigación estaba trabajando, comprobando la importancia del sitio y lo interesante de las conclusiones que comenzaban a tener, no solo para conocer el pasado de nuestro municipio, sino que también suponía un referente para la investigación arqueológica del sureste de la península en un periodo muy concreto y poco conocido. “Por ello, nos comprometimos a ayudar en lo que pudiéramos para que estos trabajos continuaran, se reforzaran, y pudiéramos contribuir tanto a su investigación como, en un futuro, a la puesta en valor del sitio, que podrá convertirse en otro elemento patrimonial y un recurso turístico del municipio”, apuntaba el alcalde.

Convenio entre el Ayuntamiento de Hellín y la Universidad de Alicante
Hace unas semanas, la Universidad de Alicante y el Ayuntamiento de Hellín firmaban un convenio de colaboración, fruto del cual es la intervención arqueológica que comenzó el pasado lunes y que se desarrollará a lo largo de todo el mes. El Ayuntamiento ha realizado una aportación de 7.000 euros para este proyecto de investigación, además de colaborar en la logística que una intervención de este tipo necesita, con el alojamiento de los alumnos que realizan sus prácticas arqueológicas. “Hay que agradecer a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, a su Delegación en Albacete, al equipo directivo y a la comunidad educativa del Centro de Educación Especial Cruz de Mayo, por permitir que estos estudiantes y becarios pernocten en sus instalaciones”, añadía García.

Desde el Ayuntamiento, y en colaboración con el equipo de investigación, se está preparando una jornada de puertas abiertas para que aquellos ciudadanos interesados en conocer el yacimiento y los trabajos que se están llevando a cabo puedan hacerlo. Prevista para el día 24 de julio, se va organizar desde el MUSS y el departamento de Turismo, y en unos días se ofrecerá la información concreta sobre esta actividad.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín