domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioLocalClausura del curso de la Universidad Popular

Clausura del curso de la Universidad Popular

Con una participación de más de 1.400 alumnos

Este fin de semana se daba por finalizado otro curso de la Universidad Popular donde han participado más de 1.400 alumnos, con una seriue de actividades en el Museo de Semana Santa, entre ellos una exposición de algunos de los trabajos de los 20 talleres y cursos que se han ofertado en Hellín y las pedanías de Isso, Cañada de Agra y Agramón. Complementada con exhibiciones de bailes de salón, sevillanas, los Danzantes de Isso y del taller de Yoga.

En la clausura, tanto el alcalde de la ciudad, Ramón García, como la concejala de Educación, Beatriz Jiménez, reivindicaron la existencia, desde hace 35 años, de la UP, que definieron como “punto de encuentro y de convivencia de lo que es una gran familia. Que comparte su pasión por una actividad, pero también cuentan sus confidencias, problemas o alegrías”.

La concejala de Educación, tras puntualizar que la UP era un proyecto de desarrollo cultural, que actuaba en Hellín y pedanías, cuyo fin era promover la participación social de educación, formación y cultura, para mejorar la calidad de vida de los alumnos y los colectivos que la forman, destacó la consolidación de algunos de los cursos y talleres con más historia, desde el nacimiento de la UP a los que, recordó, se mantienen fieles algunos de los actuales alumnos, pero también puso en valor la “sensibilidad” demostrada a la hora de escuchar la demanda de los participantes y, siempre que se llegue a un número mínimo de alumnos, se puede ir incrementando la oferta, como sucedió con la aparición del Taller de Fotografía u otros de carácter cuatrimestral.

De cara al futuro, la concejala no descartó poder llegar a un acuerdo entre el grupo local, Esparto y Olivo, y la Federación Local de Padres y Madres de Alumnos (FLAMPAHE) para que se puedan ofertar cursos sobre el baile de las Manchegas o trabajos con el espartro, tras comentar que, en la primera intentona, no se consiguió el número mínimo de alumnos que se necesitaba para que se pudiera materializar en realidad, “con el fin, en ambos casos, de que no se pierdan dos tradiciones del municipio.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín