domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioLocalClausura de los Talleres de Ocio y Capacitación para jóvenes

Clausura de los Talleres de Ocio y Capacitación para jóvenes

Dentro del integral para los barrios del Calvario y la Ribera

Dentro del Plan Integral para los barrios del Calvario y la Ribera han tenido lugar la clausura de los Talleres de Ocio y Talleres de Capacitación para Jóvenes, que durante este año y con el apoyo del Gobierno de Castilla La Mancha y el Fondo Social Europeo, se han llevado a cabo en los centros sociales de la Ribera y el Carmen.

En estos talleres han participado un total de 114 niños y jóvenes con edades comprendidas entre los 5 y los 12 años en los talleres de Ocio y los 12 y los 25 años en los talleres de capacitación de jóvenes.

En los Talleres de Ocio se han trabajado, principalmente, la adquisición de hábitos de higiene, puntualidad, orden, comportamiento, etc., así como dotarles de habilidades sociales básicas.

Todos los participantes se encontraban inmersos en el “Itinerario de Prevención de la Exclusión Social”, que nos hemos marcado dentro del Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Hellín.

Estos talleres estaban divididos en:

  • Bloque 1: Taller de Juegos “Cambios de Hábitos y Conductas”: Higiene, alimentación, orden, cocina, costura, resolución de conflictos.
  • Bloque 2: Taller de Habilidades y destrezas físicas y sensoriales: Iniciación al deporte, manualidades, talleres de animación y lectoescritura –calculo y memoria.
  • Bloque 3: Taller de Educación en valores: Igualdad, discapacidad, mujer, etnias, inmigración; medio ambiente y consumo responsable y educación para la paz.
  • Bloque 4: Conocimiento e integración en entorno.
  • Bloque 5: Implicación de los padres.
  • Bloque 6: Actividades generales : proyección, salidas culturales, viajes, naturaleza y medio ambiente.

En los Talleres de Capacitación de Jóvenes se ha trabajado, principalmente, la adquisición de hábitos básicos normalizados. Con estos talleres hemos pretendido dar respuesta a aquellos chicos que “pasan su vida en la calle” mediante la creación de grupos de trabajo que tratan de acompañarlos en la construcción de sus propios itinerarios de desarrollo personal e integración social. Los chicos/as permanecen de forma voluntaria en el aula pero tienen que participar de forma obligatoria en todas las actividades que proponga la monitora, las cuales tienen un predominante carácter educativo y formativo pre-laboral, a cambió de proponer y realizar actividades de su interés, las cuales se encuentran fuera de su actividad habitual o del alcance de sus posibilidades.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín