domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasCHS adjudica la instalación de videocámaras para poder realizar un control más...

CHS adjudica la instalación de videocámaras para poder realizar un control más exhaustivo de las crecidas

En diversos puntos del dominio público hidráulico

Fotografía de un punto SAIH operativo en el embalse del Cenajo.

La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha adjudicado el contrato de servicios para la instalación de videocámaras con el fin de realizar un control más exhaustivo de las crecidas en diversos puntos del dominio público hidráulico.

En este sentido, el proyecto incluye la ampliación de la red de videocámaras existente a otros puntos de control donde actualmente no se cuenta con sistemas de circuito cerrado de televisión (CCTV) instalados. De esta manera, la CHS completará la integración en el Sistema Automatizado de Información Hidrológica (SAIH) de todos los sistemas, mediante la mejora y actualización de las aplicaciones existentes utilizadas para la gestión y visualización remota de las videocámaras.

Esta medida permitirá un control más preciso de las crecidas en diferentes ubicaciones del dominio público hidráulico. El proyecto está siendo financiado a través del programa Next Generation de la Unión Europea, perteneciente al Fondo de Recuperación Ecológica y Resiliencia.

 Facilitará conocer el caudal en régimen de avenidas

Además, se desarrollará, calibrará e implementará un software de análisis de imágenes que permita estimar directamente los caudales en función de la velocidad de la corriente. Este sistema facilitará el conocimiento del caudal durante episodios de crecidas y posibilitará la calibración de las curvas de gasto en ese rango de niveles, dado que no es posible realizar mediciones manuales de contraste.

En la actualidad, la CHS cuenta con una extensa red de videocámaras en muchos puntos de control del SAIH. Esto permite visualizar de manera continua el estado de los cauces y embalses asociados, lo cual agrega valor a los datos hidrológicos obtenidos a través de los sensores de nivel y/o caudal.

 Presupuesto de adjudicación de 199.309, 70 euros  

El presupuesto de adjudicación para este proyecto es de 199.309,70 euros, y se estima un plazo de ejecución de ocho meses. Los fondos para esta actuación provienen del programa Next Generation de la Unión Europea, específicamente del Fondo de Recuperación Ecológica y Resiliencia.

Toda la información recopilada por la red SAIH es de gran importancia, especialmente durante episodios de lluvias torrenciales que causan aumentos repentinos en los caudales de las ramblas, principalmente debido a la velocidad del flujo, la cual es responsable de la mayoría de los daños ocasionados en el Dominio Público Hidráulico (DPH).

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín