viernes, mayo 2, 2025
Google search engine
InicioNoticiasCastilla-La Mancha recibirá un invierno más cálido y seco de lo normal

Castilla-La Mancha recibirá un invierno más cálido y seco de lo normal

Albacete marca las temperaturas mínimas más altas de su historia durante el otoño. La Base Aérea de los Llanos registró una mínima en octubre de 20 grados

El delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, y el director territorial de Aemet en Castilla-La Mancha, Marcelino Rojo, han informado, en rueda de prensa en la Subdelegación del Gobierno en Albacete, del resumen climático del otoño y la predicción de AEMET para los meses de invierno.

Tierraseca ha insistido en “la importancia” y el papel fundamental que tienen las predicciones que realiza la Aemet para hacer frente a los efectos de los cada vez más frecuentes y virulentos episodios meteorológicos adversos provocados por el cambio climático, como las DANAS, y para anticiparse a los riesgos de los posibles incendios forestales, que aumentan considerablemente en las olas de calor.

Por su parte, el delegado territorial de Aemet ha resaltado que el otoño castellano-manchego ha sido “muy cálido” y con valores normales de precipitaciones, mientras que el invierno, que ha empezado hoy, será más cálido y más seco de lo habitual, según los datos y predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología.

Rojo ha confirmado que el mes de octubre ha sido uno de los más secos de la serie histórica y “extremadamente cálido”, el segundo más cálido de la serie histórica, solo superado por el de 1961.

Así, ha explicado que el otoño castellano-manchego ha sido, en general, “normal” en cuanto a precipitaciones y “muy cálido”, con la temperatura media máxima registrada en el mes de 18,7 grados centígrados en la Base Aérea de los Llanos de Albacete, y 20,5 grados centígrados de media en Toledo. Rojo ha mencionado también los records de temperatura alcanzados en Almagro, Cuenca, Albacete y Toledo en estos últimos meses.

En concreto, ha informado el delegado territorial de Aemet, octubre registró temperaturas “bastante superiores” a los valores, que coronó una “sucesión de meses muy cálidos”, que cada vez son más comunes, con mínimas que llegaron a los 20 grados en Toledo, Ciudad Real y Cuenca, siendo las temperaturas mínimas de octubre más altas desde que se tiene registros.

RELATED ARTICLES

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín