domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioPolíticaCastilla-La Mancha estudia recurrir el trasvase de 20 hm3 del Tajo al...

Castilla-La Mancha estudia recurrir el trasvase de 20 hm3 del Tajo al Segura

Aprobado para el mes de noviembre

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha indicado que “no estamos de acuerdo que se haya decidido optar por el máximo posible ”

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha indicado que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a estudiar la interposición de un recurso contra el nuevo trasvase aprobado, por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, para este mes de noviembre, de 20 hm3.

El Ejecutivo autonómico no comparte que se tenga que trasvasar “el máximo posible”. Aunque la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS), reunida este pasado jueves, y tras analizar los datos a 1 de noviembre, señalaba que el sistema se encontraba en situación de “estabilidad” en el nivel 3, asimismo indicaba que se podría autorizar discrecionalmente un trasvase de entre 0 y 20 hectómetros cúbicos para este mes.
En este sentido, Mercedes Gómez, ha subrayado que el Gobierno de Castilla-La Mancha no comparte esta decisión. Aunque se cumplan las actuales reglas de explotación, con las que, ha recordado, “no estamos de acuerdo”, no se entiende que se haya decidido optar por ese máximo, “teniendo el Ministerio la potestad en nivel 3 de ajustar la cantidad de agua trasvasable, circunstancia que ahora no se ha producido, por eso, como hemos señalado, estudiamos recurrir este nuevo trasvase”.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha solicitado en numerosas ocasiones que se “debe acelerar la aplicación del nuevo Plan Hidrológico del Tajo para que se pueda seguir avanzando en la modificación de las reglas de explotación del trasvase y se avance en la protección ambiental de su cuenca”.

Desde enero de 2023 no se autorizaba un trasvase de 20 hm3 en nivel 3. La consejera ha incidido que desde el Ejecutivo autonómico “nunca se ha opuesto a trasvasar agua cuando es necesario para beber, pero sí cuando es para otros intereses, porque este bien escaso lo necesitamos para el desarrollo socioeconómico de nuestra región”.

Estado de alerta por falta de lluvia en la Cuenca del Segura
Tras esta posible decisión hay que recordar el reciente comunicado de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), donde se indica que es el tercer mes consecutivo esta cuenca a la que pertenece la comarca de Hellín se encuentra en una situación preocupante por la falta de lluvia por lo que se han tenido que tomar medidas de urgencia, pidiendo que, aunque no se va a limitar nel agua para beber y usar en las casas, es vital que se usen el agua de una manera inteligente. Por ello tras este otoño de altas temperaturas y muy escasas lluvias, el agua se tiene que adaptar a la que realmente existe en la Cuenca.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín