domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioPolíticaCastilla-La Mancha adquiere 600.000 dosis de vacuna para la campaña contra la...

Castilla-La Mancha adquiere 600.000 dosis de vacuna para la campaña contra la gripe

Por un importe de más de siete millones de euros

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado la contratación del suministro de 600.000 dosis de vacunas frente a la gripe estacional para la campaña 2023/2024 en Castilla-La Mancha, basado en el acuerdo marco para la selección de suministradores de vacunas frente a la gripe estacional por un importe de 7.020.000 euros.

Así lo ha anunciado, en rueda de prensa, la consejera Portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, quien ha subrayado que esta enfermedad puede suponer un importante problema de salud pública. “La gripe también deja secuelas y muertes todos los años”, ha señalado. Y en este sentido, ha explicado que las campañas anuales de vacunación frente a la gripe “tienen como objetivo reducir la mortalidad y morbilidad durante la temporada epidemiológica”.

En cuanto a la población beneficiaria de las vacunas, Padilla ha expresado que se dirigen fundamentalmente a proteger a las personas que tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones en caso de padecer la gripe (mayores de 60 años, mayores institucionalizados en centros sociosanitarios o enfermos con patologías crónicas) y a las que pueden transmitir la enfermedad a otras que tienen un alto riesgo de complicaciones. Si bien ha añadido que este año, como novedad, se vacunará a la población infantil desde los seis meses hasta los cinco años, “en una nueva cobertura que tendrá lugar en toda España y por supuesto en Castilla-La Mancha”.

Además, también ha recomendado vacunar a las personas que, por su ocupación, proporcionan servicios esenciales en la comunidad y a aquellos trabajadores expuestos a virus aviares o porcinos.

En este sentido, cabe destacar que la pandemia de SARS-CoV-2 puso de manifiesto los riesgos asociados a los virus que circulan en reservorios animales. La presencia de virus gripales en aves y cerdos es una señal del riesgo de nuevas pandemias por el impacto de la actividad gripal zoonótica.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín