Bajo el lema “El Camino de Santiago es largo y está lleno de obstáculos”, Cáritas lanza su campaña “Nadie Sin Hogar” 2024, un esfuerzo conjunto que busca visibilizar y abordar de manera urgente el grave problema del sinhogarismo, una forma extrema de exclusión social que afecta a miles de personas en todo el país.
Lejos de ser un problema aislado, el sinhogarismo es un desafío que interpela a toda la sociedad. Los factores que perpetúan esta situación, como la falta de vivienda pública y una protección social insuficiente, agravan la precariedad habitacional y vulneran los derechos fundamentales de las personas sin hogar. Sin un lugar digno donde vivir, se hace prácticamente imposible acceder a derechos básicos como el empleo, la salud o la integración social.
El clamor de quienes viven sin hogar
Las personas que experimentan esta realidad no solo buscan un techo, sino el reconocimiento como ciudadanos plenos, con capacidades y experiencias que pueden enriquecer la sociedad. En sus voces resuena un deseo común: ser tratados con respeto, empatía y dignidad. Piden un acompañamiento social y el compromiso de las instituciones para garantizar el acceso a una vivienda digna, que es la base para una vida en igualdad de oportunidades.
Una sociedad más justa para todos
Cáritas llama a la sociedad para caminar juntos en este proceso de inclusión. “Nadie Sin Hogar” no es solo un lema, es un compromiso con la justicia social, un reto colectivo que requiere la colaboración de todos: ciudadanos, instituciones y organizaciones. Es momento de unir esfuerzos para que nadie quede atrás en esta lucha por erradicar el sinhogarismo.