domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasCáritas Española solicita ayuda urgente para apoyar a Ecuador

Cáritas Española solicita ayuda urgente para apoyar a Ecuador

Por la dramática situación que vive el país tras el terremoto del pasado sábado

Desde Cáritas Española nos llega un comunicado donde se dan noticias sobre la ayuda que se ha puesto en marcha tras el dramático terremoto que ha azotado a Ecuador. Así la organización española ha puesto a disposición de Cáritas Ecuador una partida inicial de 100.000 euros para apoyar las primeras labores de ayuda, activando su protocolo de respuesta a emergencias para prestar ayuda humanitaria urgente a los miles de damnificados por este terremoto que asoló parte de la zona costera de Ecuador en la noche del pasado sábado: Junto a esta primera ayuda ha enviado un mensaje de solidaridad, en el que, junto a la condolencia por la pérdida de vidas humanas causada por el seísmo, ofrece el apoyo necesario para poner en marcha los programas de respuesta a la emergencia.

Asimismo, Cáritas Española ha abierto una campaña de solidaridad con los damnificados bajo el lema “Cáritas con Ecuador”, a la que será posible hacer aportaciones a través del teléfono 900.33.99.99, de distintas cuentas corrientes abiertas y de la propia web de Cáritas Española.
Durante toda la jornada de ayer se procedió a tomar contacto con los responsables nacionales de Cáritas Ecuador para compartir información de primera mano sobre el alcance de los daños y las primeras operaciones de rescate de las víctimas y ayuda a los damnificados. En estos momentos, toda la red diocesana y parroquial de Cáritas Ecuador y de la Iglesia ecuatoriana está trabajando sobre las zonas siniestradas para dar respuesta coordinada a las necesidades más urgentes, que son el rescate y localización de supervivientes.

Evaluación de daños
Cáritas Ecuador está procediendo a realizar una primera evaluación de daños y sectores prioritarios de intervención con objeto de poder preparar cuanto antes un llamamiento de ayuda de emergencia a toda la red internacional de Cáritas.

Según los datos facilitados directamente por la Cáritas Ecuatoriana, el terremoto, de escala 7,8 grados, ha sacudido la zona costera del norte de Ecuador a las 18:58 hora local del pasado sábado 16 de abril. A las 9:00 horas del domingo, el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional había contabilizado 154 réplicas por todo el país.

Las zonas más afectadas se concentran en las provincias costeras de Esmeraldas (600.000 habitantes) y Manabí (1,5 millones de habitantes), especialmente en las ciudades de Manta (226.000 habitantes), Portoviejo (280.000 habitantes) Pedernales (55.000 habitantes) y Cojimíes.
Igualmente las ciudades de Esmeraldas, Muisine, Santo Domingo, Los Ríos, Guayas y Santa Elena han sido gravemente dañadas. La ciudad de Guayaquil, la más poblada del país con 3,1 millones de habitantes, también ha registrado daños por el seísmo.

El seísmo ha provocado una seria destrucción de viviendas, centros comerciales y comunicaciones terrestres. Muchas zonas han quedado sin suministro eléctrico, aunque en las principales ciudades ya ha sido reestablecido. Asimismo, el aeropuerto de Guayaquil permanece cerrado al tráfico aéreo.

El gobierno ha decretado estado de emergencia en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Santa Elena, así como el estado de excepción en todo el territorio nacional. Pedernales se declara zona de desastre.

Todo el Sistema de Salud está en situación de alerta máxima para atender a los damnificados y el Gobierno ecuatoriano ha anunciado que dispone de una línea de crédito de 600 millones de dólares US para atender a la emergencia. A este respecto, se informa que los equipos de emergencias del sistema nacional están llegando a las zonas afectadas La red Cáritas en Ecuador.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín