domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasASPRONA pone en marcha la campaña “Multiplícate por tres”

ASPRONA pone en marcha la campaña “Multiplícate por tres”

Con el fin de captar socios y colaboradores

Con el fin de presentar la nueva campaña de captación de socios y colaboradores que va a poner en marcha ASPRONA que con el lema “Multiplícate por tres”, llegaban a la dependencias que esta entidad tiene en el Centro de Día, el presidente provincial, Lucio Gómez, acompañado por la creadora de esta campaña, María Espejo y varios los colaboradores de la ciudad.

Esta campaña, según explicó María Espejo, tiene como objetivo primordial la indicada captación a través de los socios existentes y su implicación para que la lleven a cabo y al mismo tiempo recordó que en ASPRONA los socios son los familiares de las personas con alguna discapacidad, sin embargo el colaborador puede s ser cualquier persona o empresa que quieren poner “su granito de arena”, a través de distintas formas: con donativos en metálico o en especie, siendo voluntarioso, financiado actividades, o ofreciendo oportunidades laborales, entre otras.

Asimismo señaló que ser socio de ASPRONA conlleva interesantes ventajas, como deducciones en la Declaración de la Renta y en el Impuesto de Sociedades y publicidad para empresas en la página Web y en las redes sociales de ASPRONA.

Por su parte Lucio Gómez, tras recordar el largo recorrido de la Asociación desde su fundación hace 56 años por un movimiento de las familias de los afectados, explicó el importante cambio dado por la entidad, con menos y distintas necesidades.

“Por ello la fuerza de las familias se ha ido apagando poco a poco. Al cubrirse muchas de estas necesidades, el empuje falla un poco, sobre todo en las familias jóvenes que se creen que todo está hecho”.

Y estos había llevado a un importante descendimiento de socios a nivel provincial que habían pasado de los más de 4.000 a los 942 socios de familiares directos y 1.324 socios-colaboradores

Asimismo dio otros datos en la provincia como que actualmente había 550 trabajadores entre la Fundación Atlas y ASPRONA Plena inclusión, que atienden a 1.384 usuarios y que estos números reflejados en Hellín, serían 197 socios, 47 trabajadores directos y 107 usuarios. Por ello aseguró que estaban contribuyendo a la economía de la provincia creando puestos de trabajo como pocas empresas lo hacían.

Lucio Gómez finalizó su intervención pidiendo la colaboración y solidaridad ciudadana y empresarial.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín