Llevados a cabo en el Convento de los Padres Capuchinos
Como viene siendo tradicional, en la mañana del pasado sábado, festividad de la Virgen del Pilar, se llevó a cabo la conmemoración del cuerpo de la Guardia Civil. Debido a unas obras que se están realizando en el edificio del acuartelamiento, los actos se celebraron en el Convento de los Padres Capuchinos, comenzando con una misa en su capilla y, a continuación, en el patio interior del edificio, se realizó el acto conmemorativo al que asistieron las autoridades civiles, encabezadas por el alcalde de la ciudad, Manuel Serena, junto a los responsables de los diferentes cuerpos de seguridad y numerosas personas.
Los invitados fueron recibidos por el capitán del destacamento de esta zona, Eusebio Marín Ibáñez, quien antes de dirigir unas palabras a los asistentes, mandó formar a los componentes de la guarnición.
En su intervención, tras las palabras del primer edil, donde agradeció públicamente la labor que realizan los agentes de la Guardia Civil en la comarca de Hellín, el capitán realizó un somero relato sobre la historia de este cuerpo. Posteriormente, indicó que la Compañía de la Guardia Civil de Hellín cubre una extensión de casi 3.800 kilómetros cuadrados, en donde 11 puestos ordinarios distribuidos en las comarcas de los Campos de Hellín y la Sierra del Segura, junto con dos patrullas de servicio de Protección de la Naturaleza y un destacamento de Tráfico ubicado igualmente en el acuartelamiento de Hellín, brindan cobertura a un total de 15 municipios que engloban a 144 pedanías.
Asimismo, Eusebio Marín señaló que, según las estadísticas de delincuencia, esta es una zona privilegiada. Tras realizar un breve análisis de la situación en los dos últimos años, destacó que esta demarcación es la que presenta el menor número de hechos delictivos de los que conforman la Comandancia de Albacete, registrando en el año 2023 un descenso de delitos respecto al año anterior, mientras que el índice de esclarecimiento superó el 50% de los hechos denunciados.
Entrega de condecoraciones
Posteriormente, se procedió a la imposición de las condecoraciones de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, el Mérito Militar y la Constancia al personal que este año ha merecido dichas recompensas y distinciones.
- Al subteniente Juan José Martínez López, condecorado con la Cruz al Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco y la Placa de la Real Orden de San Hermenegildo.
- Al cabo primero, jefe de la Patrulla del sector, Juan Antonio Nicolás Montañés, y al guardia civil Adrián Reyes Flores, con la concesión al Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco.
- A la cabo primero Vanesa Hernández García, con la Cruz al Mérito de la Constancia en su modalidad de Bronce.
- Y al guardia civil Antonio José Escudero Suárez, con la Cruz al Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco y la Cruz a la Constancia en su modalidad de Bronce.
Después de estas entregas, se rindió homenaje a los miembros del Cuerpo fallecidos y se entonó el Himno de la Guardia Civil.