sábado, mayo 3, 2025
Google search engine
InicioEspectadorAbróchense los cinturones. Comienza la campaña electoral

Abróchense los cinturones. Comienza la campaña electoral

El Espectador, por M. A. Tomás

En la tarde del pasado viernes, cinco de los partidos y coaliciones que van a competir en las elecciones generales del próximo día 20 de diciembre, llevaban a cabo una ya tradicional pegada virtual de carteles en los paneles preparados y situados en la Avenida de Castilla-La Mancha.

Allí, con riguroso orden fueron desfilando las cinco formaciones donde los candidatos hellineros bajo mínimos, y además con pocas, por no decir ninguna, posibílidad de llegar a ocupar un escaño en las máximas representaciones del Estado.

Jesús Hernández Víllora, se quedaba sin pegada de carteles

Y en primer lugar, para ir haciendo boca, nos llegaba, más agresivo que nunca, Jesús Hernández Víllora, líder indiscutible del nueva formación Partido Liberal de Derechas que llegaba con el primer importante problema: por un error burocrático no podría pegar carteles.

Al popular “Hombre de la llave” se le había olvidado pedir permiso para su colocación y no podría realizarla durante toda la campaña. Un importante handicap.

De cualquier forma Hernández Víllora, asumió el fallo, pero no por eso, tras anunciar que tenía aprobado llevar a cabo dos actos propagandísticos, uno en Albacete el día 12 y otro en Hellín, en el anfiteatro, el próximo domingo, día 6, dejó de mostrar su agresividad cuando habló de la corrupción del PP y PSOE, que afirmó que estaban “infectados de delincuentes”, mientras a los representantes de Ciudadanos los calificaba como “chantajistas, dispuestos a vender sus votos al mejor postor”.

Hernández terminaba afirmando que tenía la ilusión de salir como diputado por la provincia, comprometiéndose a acabar con la corrupción.

María Jesús López, redactora del programa de Ciudadanos

La segunda opción fue Ciudadanos, que llegaba de la mano de su número uno, María Jesús López, que tras recordar que hacía unos meses que se enfrentaba a los medios por primera vez, ahora llegaba a esta comparecencia con muchas más posibilidades de cambiar el panorama y con la seguridad de que este país necesitaba una regeneración social, política y económica.

Adelantó, con orgullo, que ella había sido una de la redactora del programa de Ciudadanos, en la parte de políticas de igualdad, donde de alguna manera estaba reflejado Hellín y sus gentes, aclarando que para redactar estas líneas había tenido toda la libertad, sin ningún tipo de restricción, desembocando en un trabajo, como lo ha calificado Albert Rivera, valiente y necesario para el cambio.

Manuel Mínguez y Francisco Molinero, con amplio respaldo


El Partido Popular comparecia con una representación muy numerosa, donde no faltaban alcaldes de la comarca, diputados provinciales y, claro esta, candidatos al Congreso y el Senado, además de la mayoría de los concejales del Ayuntamiento de Hellín.

Fue precisamente Manuel Mínguez el primero en tomar la palabra, para asegurar que estas elecciones podrían ser “las más importantes de toda la democracia, donde los españoles se van a jugar mucho”.

El candidato al Senado aseveró que su partido era el único capaz se seguir superando el desastre que estuvo a punto de caer, hacía cuatro años, el país, tomando medidas poco populares, pero necesarias para sacarlo de la crisis.

Por su parte, Francisco Molinero, candidato al Congreso de los Diputados, comenzaba afirmando que el Partido Popular representaba el futuro de España, que daría estabilidad, riqueza y trabajo.

Más adelante, señaló que el ADN del su partido era la familia, cuyos valores siempre defenderían desde las filas del PP, junto a la erradicación de la pobreza y la exclusión social.

También aseguró que estaban comprometido con la unidad de España y la igualdad entre el hombre y la mujer, por lo que iban a llevar a cabo un pacto de Estado con todos los partidos políticos.

Por último hizo una petición a los españoles para que no interrumpieran el trabajo realizado en los últimos cuatro años, que iba a generar el bienestar de todos.

Ramón García, con buen humor


El representante del PSOE, Ramón García, a la cabeza de un amplio grupo de concejales, y con buen humor, comenzaba hablando de un reto difícil y complicado para todos, “en una campaña dura ante las nuevas opciones salidas a la luz”.

García indicó que los ciudadanos tendrían que elegir entre dos modelos, el de los ajustes y recortes, con perdidas de derechos y libertades, vivido en estos últimos cuatro años o una política socialista encabezada por Pedro Sánchez, donde estaban depositadas todas las esperanzas.

El alcalde aseguró que el partido socialistas tenía las formulas adecuadas para solucionar los grandes problemas como el surgido en Cataluña, donde con Pedro Sánchez en la presidencia se podría revertir la situación.

Referente a su ciudad, el primer edil, dijo que se necesitaba, después del cambio en la alcaldía, tener en Madrid un gobierno fuerte para solucionar los problemas que tiene Hellín.

Javier Sánchez y Juan Miguel Rodríguez, irreverentes e insurgentes


Por último llegaba la coalición Unidad Popular, nuevo “invento” de Izquierda Unida, cuyos candidatos, Javier Sánchez para el Congreso y Juan Miguel Rodríguez, fueron presentados por la concejala Beatriz Jiménez.

Javier Sánchez comenzaba realizando un ejercicio de solidaridad a los 600.000 emigrantes que viven en Europa que no iban a poder votar en virtud de “la ley del voto robado”, que estaba vigente en apoyo de la consolidación del bipartidismo.

Pidió que se devolviera la soberanía popular a los ciudadanos, desaparecieran los recortes, y poner la economía al servicio de la sociedad.

Aseguró que desde UP habían elaborado un plan de emergencia social y un plan de trabajo muy bien presupuestado, donde se iba a defender los servicios sociales, la sanidad y la educación públicas.

Terminó afirmando que defendía todos estos servicios con una sonrisa en la boca, con un estilo irreverente e insurgente, que es el que garantizaba su movimiento político y social.

En su turno, Juan Miguel Rodríguez, para el senado, añadió que el programa elaborado se había realizado con una consulta popular, cuyo objetivo seria estar en la calle en contacto directo con los ciudadanos, y si no ganar, al menos conseguir tener un grupo parlamentario propio y poner en valor político a su candidato Alberto Garzón.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín