domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioDeportesElche de la Sierra acoge la vuelta de las rutas senderistas de...

Elche de la Sierra acoge la vuelta de las rutas senderistas de la Diputación

Una actividad de interés paisajístico, natural y cultural

Este domingo, 6 de septiembre, regresan las rutas senderistas de la provincia de Albacete que la Diputación Provincial de Albacete ha organizado. Una actividad incluida en la II edición de rutas de senderismo que están recorriendo los rincones naturales más atractivos de la provincia, y que vuelve tras el parón por el periodo estival, en su decimoséptima etapa. En este caso, los participantes se desplazan hasta la Elche de la Sierra, para recorrer varios de los lugares con más encanto de este municipio y parte del río Segura.

La ruta recorrerá el cañón del Segura, una ruta casi circular, ya que se queda a pocos kilómetros de la salida y se denomina, como “Paseo por los cañones del Segura”.

Tiene interés paisajístico, natural y cultural. Se trata de una ruta por el cañón que forma el río Segura a su paso por este municipio, con una dificultad media, y un recorrido de 17 kilómetros, que hará disfrutar a los 50 participantes. Seguro que vuelve a ser un éxito.

La actividad comenzará el domingo, a las ocho de la mañana, desde el Collao de la Longuera, para adentramos en la vega de la Longuera, cruzarán el río Segura por el puente de los Bancalicos y para llegar hasta los Chorreones, desde aquí subirán por senda dirección al alto del Monte Regali, frontera con el pueblo de Letur, se baja al río, al paraje del Barranco de Andrés, en el cual por el “Vado de los Chorreones”, y desde aquí hasta la Peña del Agua para bajar al Corral del Colorao, por el Caño de Villares, llegarán a la aldea con este mismo nombre, y luego subiendo hasta el Mirador de Villares. Cogeran el camino dirección Elche de la Sierra y llegarán hasta el paraje Amilcar Barca, bajarán por la senda hasta el Arroyo de la Anchura, por la rambla, pasarán por el cañón de las Canales hasta el final de la Rambla Navas, una vez allí hasta los Sifones, continúan la bajada hasta el Puente del Arroyo y por el Estrecho de los Huertos, llegando a la Plaza Vieja, Plaza de la Iglesia, Plaza Nueva y por la calle Tesifonte Gallego hasta la Placeta del Gorrinero, donde visitarán el Parque de la Concordia, la Carrasca y la Balsa del Pilar, punto en el que se finalizará la ruta.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín