domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioCulturaVisita del equipo de gobierno al centro de atención a la infancia...

Visita del equipo de gobierno al centro de atención a la infancia “El Rosario”

Para mantener una reunión con las responsables de las Escuelas Infantiles Municipales

En la tarde del pasado jueves, Ramón García, acompañado la concejala de Educación, Beatriz Jiménez y la concejala de Personal, Carmen Rodríguez, visitaban el centro de atención a la infancia “El Rosario” para mantener una reunión con la plantilla de educadoras y maestras de las Escuelas Infantiles Municipales, donde se imparte el primer ciclo, de 0 a 3 años, de la etapa de educación infantil.

Beatriz Jiménez, que también trabaja como educadora, felicitó a la plantilla tras la valoración positiva de la acción de tutoría con las familias donde se intenta orientar y apoyar a las familias en el descubrimiento y satisfacción de las características y necesidades de la infancia y las pautas de crianza y educación más adecuadas a estas edades. Así como también se valoró positivamente el proyecto educativo y social de los centros, proyecto que se plasma en la práctica diaria de las educadoras y en el esfuerzo realizado durante el curso escolar para conseguir alcanzar las finalidades propuestas.

Allí se explico que el objetivo de los centros educativos de educación infantil es el de contribuir, a través de esta enseñanza, al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños, colaborando activamente con la familia, primera y última responsable de la educación de sus hijos, en formar personas libres, autónomas y competentes para integrarse adecuadamente en la sociedad y contribuir a su mejora.

Propuestas de futuro
Una de las propuestas de futuro que lanzó la concejala de Educación fue la de elaborar un proyecto durante el curso 2015/16 centrado en el eje “La integración de las familias en el centro” para participar en el Programa de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha “Compartiendo la escuela”. Que pretende compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas que se llevan a cabo en los centros de Educación Infantil mediante un sistema de visitas entre los profesionales, educadores y maestros, para establecer lazos que puedan facilitar la comunicación y la interacción permanente.

Por último se analizó también las necesidades de mejora y mantenimiento de los centros para garantizar la calidad del servicio prestado a las familias.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín