domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioEspectador300 números de EL FARO DE HELLÍN

300 números de EL FARO DE HELLÍN

Tras más de seis años seguimos en la calle

Siempre que se llega en un medio de comunicación a publicar un número redondo es casi una obligación hacer un escrito para reflejar una especie de reflexión y resumen de lo acontecido y las diferentes circunstancias que se han dado en este espacio de tiempo para conseguir este logro.

En esta ocasión nosotros hemos llegado al número 300, que no está nada mal, para un semanario tan humilde y con tan limitados recursos como es EL FARO DE HELLÍN.
Son más de seis años los que estamos en la calle buscando el contacto con los lectores y si dejar de agradecer a los que en nosotros han depositado su confianza asomándose en estas páginas y haciendo posible su mantenimiento.

Y llegamos a esta efemérides precisamente cuando la vida municipal ha dado un vuelco total, con la derrota del Partido Popular en las pasadas elecciones locales y la llegada al poder municipal de Ramón García al frente del PSOE, después de cuatro años en que Manuel Mínguez y su equipo, no ha conseguido que los ciudadanos vuelvan a depositar en ellos su confianza.

Precisamente la crónica de esta sesión plenaria extraordinaria la podrán leer nuestro lectores en este ejemplar, donde se reflejan esas novedades que nos dicen que vamos a encontrar los ciudadanos durante estos cuatro años y que siempre llegan como promesas de mejoras, que han pregonado a los cuatro vientos durante la campaña electoral y que después, para desgracia del hellinero de a pie, suelen quedar en lo que comúnmente llamamos “agua de borrajas”.

Nosotros continuaremos llevando a cabo nuestra labor informativa, como ya lo hicimos años anteriores cuando todo eran trabas para cumplirla, cosa que esperamos que no se vuelva a producir porque además ya se sabe: de los escarmentados nacen los avisados y quien quiera entender que entienda.

Por lo demás el semanario sigue funcionando, como diría un antiguo amigo “como un omega”, saliendo a su cita todos los sábados y siguiendo contando con la colaboración de la mayoría de las personas que lo han hecho durante estos años, aunque, como es natural, algunas se hayan quedado por el camino, al elegir otras opciones o simplemente por que su tiempo ya había pasado.

Y comenzando con los veteranos, que además son la mayoría, seguimos contando, por suerte, todas las semanas con José Luis Campillo, con sus impresionantes fotografías asomándose en la sección “Hellín desde otra perspectiva”, una de la más seguidas por los lectores, también continúan “los corredores de fondo”, José Alarcón y Antonio García, y que decir de Charo López, directora de la emisora municipal, y esperemos que por muchos años, que nos selecciona y transcribe en cada número una de sus interesantes entrevistas que cada día realiza en su programa matinal.

No podemos olvidar, como no lo hicimos en anteriores evocaciones, de la sección dedicada a los alcaldes de Hellín, donde durante estos trecientos números han desfilados por la última página, desde que comenzamos con Juan Baídez Serrano, nombrado alcalde el 16 de julio de 1917, hasta el día de hoy, donde está a punto de finalizar el mandato de Pedro Ródenas Córcoles, esos hombres que durante un periódo de tiempo llevaron la responsabilidad de gobernar el municipio.

Para la confección de esta sección tenemos viento a favor, con la inestimable ayuda de Jorge Juan Marín, encargado de la genealogía y aportar documentación fotográfica, que en algunas ocasiones han sido de verdadero mérito, sin olvidar a la responsable del Archivo Municipal, Beatriz Estebán, siempre dispuesta a facilitarnos nuestra tarea de busqueda de datos.

No son buenos tiempos para el deporte hellinero, por eso poco podemos escribir en nuestras páginas, por ejemplo del fútbol local, inexistente desde hace muchos meses, las pocas noticias que llegan es gracias a los equipos de las Escuelas Deportivas Municipales y a la gran temporada del juvenil que conduce Paquito Jiménez. La estrella en estos tiempos es el Mountain Bike donde los corredores hellineros brillan con luz propia, aunque tanto Jesús Marín en voleibol, como Enrique Díaz en baloncesto, siempre han colaborado con el semanario.

No queremos cerrar esta página, a la que esperamos volver en este tono al llegar a los 400, sin tener un detalle con nuestros anunciantes y por ello vamos a nombrarlos aquí con todo el derecho, pues sin ellos nada de esto sería posible.
Así, muchas gracias a: Librería Papelería Ance; Caramelos “La Elisa”; Automóviles Alce; Terraza La Sal; Torres Televisión; Electromontajes Roldán; Panadería Pastelería San Marcos; Hotel Emilio; Frutería “La Huerta de Isabel”; Farmacia Valverde; ÁereaHellín Torreuchea Estación de Servicio; Restaurante “El Asador”; Doydrago Alquiler de viviendas y Locales comerciales; Catering para eventos; Tanatorio de Hellín y Electrodomésticos Bálmes.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín