domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticias Juan Carlos Izpisúa Belmonte en la cima de la ciencia

Juan Carlos Izpisúa Belmonte en la cima de la ciencia

La revista Nature da a conocer sus últimos avances en células madres para permitir crear tejidos humanos en embriones animales

Hace unos pocos días informábamos de un nuevo logró de Juan Carlos Izpisúa Belmonte, que había hecho público la revista Cell, una de las publicaciones científicas más prestigiosas del mundo, donde se daba a conocer un método para corregir las enfermedades transmitidas por vía materna.

Días después llegaba otro artículo fundamental del científico hellinero, en esta ocasión en la publicación Science, abordando las claves esenciales sobre el envejecimiento.

Ahora, nos llega su la tercera gesta en un mes, reflejada como artículo principal de otra publicación líder en el campo de la ciencia, Nature. que puede ser excepcional para el futuro del conocimiento y la medicina.

Sobre este nueva investigación, el diario EL PAÍS, con fecha 7 de mayo, dedicaba una página completa, con información de Javier Sampredo, que acompañaba una columna firmada por Javier Solana, titulada “Investigar no es un lujo”.

En ambos escritos el nombre de Izpisúa Belmonte es ensalzado por la importante labor, que junto a su equipo está realizando, tanto en su laboratorio en el Instituto Salk de La Joya en California, como colaborando con otros grupos de California, la Universidad de Tsukuba, la Universidad Católica de San Antonio de Murcia, la Clínica Centro de Madrid y el Hospital Clínic de Barcelona.

El artículo firmado por Javier Sampredo, que titula, “Quimeras para la medicina” explica que este tipo de células madre permite crear tejidos humanos en embriones animales, que son fáciles de clonar, cultivar y modificar genéticamente, cuyo objetivo final sería “incubar” en cerdos órganos para personas.

También el articulista explica que esta técnica puede presentar escollos éticos y legales, aparte de los científicos, ya que las legislaciones de Estados Unidos, Japón y España no son idénticas en materia de embriología, pero las tres han permitido llevar adelante los experimentos.

Sobre este tema Sampredo reproduce las palabras del científico hellinero: “La Celulas humanas se han implantado in Vitro en un embrión de ratón no intacto y no viable, y además se ha parado el experimento en un día, una vez que comprobamos que podía dar lugar a las tres capas embrionarias (mesodermo, endodermo y ectodermo) de donde derivan todo tipo de células de un organismo; por tanto el experimento está dentro de las normas y protocolos aprobados por los comités reguladores”.

Ahora acabamos con las palabras del que fuera ministro de Cultura, de Educación y Ciencia y Asuntos Exteriores, en la década de los años 80 y 90.

“El resultado de esta investigación se encuentra en la frontera del conocimiento sobre la vida. Y de ahí también la belleza y la extraordinaria responsabilidad de quienes la llevan a cabo. El avance científico –en todos los campos- es imparable. Todo lo que se pueda conocer sobre la naturaleza acabará conociéndose. No me cabe la menor duda de que los firmantes de este descubrimiento son conscientes de la transcendencia de lo que han obtenido. Y que seguirán trabajando con la misma responsabilidad para descifrar, para el bien de todos, los grandes misterios, que aún nos oculta la naturaleza”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín